Los desaparecidos de Ostula: ni búsqueda ni justicia

Cinco hombres desaparecieron en la comunidad nahua entre 2010 y 2013, cuando la población estaba dominada por el cártel de Los Caballeros Templarios. Todos son recordados por participar en la recuperación de las tierras de Xayakalan. Hace un año, sus familias supieron que, a pesar de sus denuncias, la fiscalía de Michoacán no tenía información […]
Proyectan documental Toshkua sobre migración y desaparición

En el marco del ciclo de cine “Buscadorxs” en el cine club La Resistencia, se proyectará el documental Toshkua. Esta pieza trata sobre Mary Martínez, una mujer viaja desde Honduras hasta la frontera con Estados Unidos en busca de su hijo, un migrante secuestrado en México. En su camino, se enfrenta con la crisis de […]
Comité Cerezo reporta amenazas contra defensora de DDHH

El Comité Cerezo México denunció, por medio de un comunicado, una serie de amenazas en contra de defensora de derechos humanos integrante de la organización de derechos humanos. De acuerdo con el documento, la amenaza hace referencia a la madre de la víctima y denota un seguimiento y vigilancia ilegal en su contra, sus familiares […]
Madres buscadoras: interminable lucha por la justicia y la esperanza

Ni homenajes, ni festejos. Este 10 de mayo, las únicas flores que las madres buscadoras aceptaron recibir fueron las del apoyo, la solidaridad y la esperanza, necesarias para seguir interpelando a un Estado que se ha mostrado indolente al atender la crisis de desapariciones en el país. Como cada año, con los rostros de sus […]
Convoca CIDH a sociedad civil previo a su informe sobre Desaparición de Personas

Previo a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realice el informe sobre la desaparición de personas en México, convocó a organizaciones, Personas Defensoras, Buscadoras y Academia para participar es el cuestionario. El plazo para participar es hasta el 10 de julio. Los aportes pueden enviarse al siguiente enlace.
“Ante la desaparición, sembramos Flores de Esperanza”: Grupo de Trabajo contra la desaparición en Chiapas

El pasado 9 de mayo del 2024, organizaciones, colectivos y familias de reunieron en la velada por la memoria, verdad y justicia para acompañar a las madres buscadoras en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Tras esta acción el Grupo de Trabajo contra la desaparición en Chiapas emitió un comunicado: En éste indicaron que la […]
Desde el amor gritamos el nombre de nuestros desaparecidos, marchamos y les buscamos

Después de la desaparición de un familiar, la vida cambia completamente. Hay un dolor profundo en el corazón que nos mueve a hacer cosas que nunca habíamos pensado, como dedicarnos a buscar a los seres queridos que nos faltan. Nos dimos cuenta de que si no les buscamos nosotras, no les busca nadie. Es irónico, […]
Convocan a campaña de apoyo para migrantes

Con el objetivo de apoyar a la Casa del Migrante El Samaritano, en Hidalgo, el Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana convoca a una campaña de acopio. En esta ocasión solicitan que se pueda colaborar con vasos, platos, tazas o cucharas, de plástico o melamina. Por el momento, no se puede recibir insumos […]
Velada de madres buscadoras por las y los desaparecidos

El pasado 9 de mayo, el Monumento a la Madre se iluminó con cientos de velas y flores, que acompañaban los carteles de búsqueda, en la víspera de la marcha con motivo de Día de las Madres; esto con motivo de la velada organizada por colectivos de búsqueda para visibilizar la crisis de desaparición del […]
Seguimos resistiendo: madres buscadoras-FUUNDEC-FUNDEM

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-FUNDEM) y Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios emitieron un comunicado sobre la crisis de desaparición al norte del país. En el documento aclararon que este año decidieron no convocar, ni participar en la marcha en tiempos electorales, para evitar ser usadas como […]