Voto por los desaparecidos: en memoria de los que no están

En esta jornada electoral, como postura política y como un acto de protesta, decenas de personas utilizaron los espacios en sus boletas para escribir alguno de los nombres de las más de 100,000 personas desaparecidas en México. El 31 de mayo, la cuenta de X de la Glorieta de las y los desaparecidos publicó una […]
Sentencia condenatoria contra responsables del homicidio del buscador Javier Barajas en Guanajuato

Tras una larga lucha de la familia Barajas Piña por buscar justicia tras el homicidio de Javier Barajas Piña, ocurrido en mayo del 2021, después de encontrar a su hermana Guadalupe desaparecida en 2020 en una fosa en Salvatierra; finalmente, el 31 de mayo del 2024 se dictó sentencia condenatoria contra los dos implicados. En […]
Amnistía Internacional invita: Justicia climática, una cuestión de Derechos Humanos

Amnistía Internacional hace una invitación por medio de sus redes sociales a su próximo curso, titulado “Justicia climática: una cuestión de Derechos Humanos”. Se llevará a cabo de manera virtual por la plataforma Zoom todos los miércoles del mes de junio (o sea los días 5, 12, 19, y 26) de las 12:00 a 13:50 […]
UJRM demanda justicia para Rosseel Rivera #JusticiaParaRosseel

El pasado 28 de mayo, se llevó a cabo una manifestación en contra de los ataques a la población en Palestina, esto frente de la embajada israelí en la Ciudad de México. Aunque inició de manera pacífica, pronto desembocó en violencia, con varias personas, particularmente estudiantes, heridos. Entre ellos, se encuentra Rosseel Rivera, quien estudia […]
Condena Red de Derechos Sexuales y Reproductivos de Aguascalientes ataques contra activista y defensora Mariana Ávila Montejano

La Red de Derechos Sexuales y Reproductivos de Aguascalientes (Red SER) expresa su preocupación por Mariana Ávila Montejano y sus compañeras que integran el Observatorio de Violencia Social y Género de Aguascalientes, quienes han estado sujetas a amenazas y agresiones por el trabajo que realizan a favor de las mujeres violentadas, desaparecidas y asesinadas. De […]
Se buscan firmas para proteger a la comunidad de Coahuayula Chinicuila, Michoacán

El pasado 29 de mayo, la comunidad de Coahuayula Chinicuila fue rodeada por hombres armados; se reportaron detonaciones de armas de grueso calibre así como explosivos que han afectado los domicilios de los comuneros. La región de la Sierra Costa de Michoacán se encuentra azotada por violencia, con ataques a comunidades, asesinatos y desaparición forzada […]
Señalan revictimización de la Fiscalía de Guanajuato en el caso del niño Javier Modesto

La red por los Derechos de la Infancia en México, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña y el Centro de Desarrollo Indígena Loyola señaló que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato afectó los derechos de Javier Modesto, niño de 3 años de edad, migrante e indígena, quien fue desaparecido el 15 de […]
Luis Arriaga, rector de la Ibero: “Ayotzinapa va a ser la gran tarea pendiente en la sucesión presidencial”

Luis Arriaga Valenzuela, es el rector de la Universidad Iberoamericana, brindó una entrevista a El País para conversar sobre los pendientes del actual gobierno en materia de derechos humanos, como el caso Ayotzinapa, y los desafíos de la próxima administración entre otros temas; esto, de cara a las próximas elecciones. En el texto, se recuerda […]
Asilegal capacita a jóvenes por la defensa de la población LGBTTTIQ+

La Organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal) invita a ser parte del “Programa de formación de jóvenes en defensa de los Derechos Humanos de personas LGBTTTIQ+”. Próximamente se publicará el formulario de inscripción para las personas interesadas. El periodo de inscripción será del 3 al 10 de junio de 2024, y la capacitación […]
Presentación del informe “la criminalización de personas migrantes en México: el caso de Juanita Alonzo y su búsqueda por la libertad

El pasado 28 de mayo del 2024, en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), se llevó a cabo la presentación del informe “La criminalización de personas migrantes en México: el caso de Juanita Alonzo y su búsqueda por la libertad”, por parte del Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) de la […]