FORO: Avances y Pendientes de la Ley contra la Tortura en México

El Foro “Avances y Pendientes de la Ley contra la Tortura en México” reunió a expertas y defensores de derechos humanos como el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C.; Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI); CEPIADET A.C. y el Instituto de Justicia Procesal Penal A.C., para evaluar el impacto, limitaciones […]
Ante la elección de la persona titular de CNDH llamamos a la no reelección

El próximo 12 de noviembre, el Senado de la República definirá quién encabezará la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) los siguientes 5 años. Hay argumentos para la renovación, NO para la reelección. Durante el periodo de 2019 a 2024, la CNDH tuvo deficiencias y omisiones en 5 ámbitos sustantivos: la investigación de las quejas, […]
Juez de Tlaxcala vuelve a sentenciar a Keren; organizaciones y familia exigen justicia

En el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, invitamos a la conferencia de prensa donde familiares de Keren Selsy Ordoñez, joven sobreviviente de tortura y acusada injustamente de un delito que no cometió, y organizaciones civiles fijaremos postura tras la reprobable decisión de un juez de condenarla, nuevamente, a 50 años de prisión. […]
ONU externa preocupación por desapariciones de Óscar Iván Jiménez y Luz Alejandra Lara, en Apaseo el Grande

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó su preocupación por la desaparición de Óscar Iván Jiménez Torres y Luz Alejandra Lara Cárdenas, integrantes del Colectivo Proyecto de Búsqueda, quienes fueron vistos por última vez el martes 5 de noviembre de 2024, en Apaseo el Grande, Guanajuato. La ONU-DH instó […]
Cuatro años de la violencia contra las protestas por el feminicidio de Alexis en Cancún

A cuatro años de los hechos del 9 de noviembre de 2020 en Cancún, Quintana Roo, donde elementos de seguridad usaron fuerza excesiva y dispararon armas de fuego contra manifestantes que exigían justicia por el feminicidio de una joven, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos recordamos que el derecho […]
Invitación a periodistas: Foro “Desarmando el miedo” sobre control de armas en México

La organización civil Serapaz invita al foro “Desarmando el miedo: Una agenda de control de armas en México”, un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos y estrategias para el control de armas en el país. Este evento reúne a especialistas, activistas y organizaciones en una serie de mesas de discusión donde se abordarán […]
Presentan micrositio sobre desaparición creado para infancias

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) invita a la presentación del Micrositio “Nuestra voz interna como brújula en el camino”, creado en colaboración con las infancias que enfrentan la desaparición de un ser querido y en donde podrán encontrar herramientas de apoyo emocional y de seguridad.Será el próximo viernes 15 […]
Organizaciones exigen al Poder Judicial impedir el despojo de tierras en Ostula

Ante la falta de resultados del gobierno estatal por la desaparición de la defensora ayuuk Sandra Domínguez, este seis de noviembre familiares instalaron un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, “hasta que nos entreguen a Sandra viva” señalaron en una conferencia de prensa su madre Aracely Martínez y sus hermanas Kenia Domínguez Martínez y Kisha Domínguez. Acompañadas de […]
La reelección de Rosario: artículo de Carlos Pérez Ricart

Durante tres días, 30 senadores de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República habían entrevistado a 47 candidatos finalistas a dirigir la CNDH. En la lista de los mejor evaluados, el nombre de Rosario Piedra Ibarra no figuraba. La hoy presidenta de la Comisión, con pretensiones de reelegirse […]
Organizaciones expresan rechazo a posibilidad de que haya reelección en CNDH

Ante la reciente aprobación, por las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República, de la terna para la próxima presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); las organizaciones firmantes manifestamos nuestro profundo rechazo por aprobar una terna que no cumple con los estándares de transparencia, independencia […]