Exigen investigación y medidas tras el fallecimiento en Cefereso 16

El pasado 7 de febrero el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) informó que una mujer privada de su libertad falleció en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 16. Con éste se suman 20 casos desde 2021. Frente al nuevo fallecimiento, el IFDP exigió medidas integrales para evitar más muertes en centro de […]
Plan Nacional de Desarrollo olvida a la niñez y adolescencia

Niños, niñas y adolescentes han sido omitidos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, un documento que define las prioridades y objetivos del país para los próximos año, señaló la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y Tejiendo Redes Infancia. Esta exclusión ha generado preocupación entre las organizaciones que trabajan en favor […]
Podcast: Sobrevivir a la violencia: El caso de Ricardo y Antonio

La revista Proceso publicará una serie de cinco episodios de podcast sobre la violencia en México en colaboración con Underground. Periodismo Internacional. Sobrevivir a la violencia, urgencia internacional aborda el tema de la violación de derechos humanos en México y el papel de la sociedad civil internacional que no ha dejado de observar, documentar y denunciar […]
“¿Alguien se va a atrever a decir algo?” Las preguntas de Mariann Budde, la obispa que enfrentó a Trump

El pasado 21 de enero, de pie en el célebre púlpito elevado de Canterbury, la obispa Mariann E. Budde tenía un poco de miedo. Durante meses, la líder de la Diócesis Episcopal de Washington había planeado predicar sobre tres elementos de la unidad: dignidad, honestidad y humildad. Pero apenas 24 horas antes, había visto al presidente Trump proclamar su […]
Siglos de espera

En la víspera de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Guerrero, varias comunidades na savi de los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc bloquearon la carretera de la Costa Chica a la altura de San Juan de los Llanos, Ometepec. Se apostaron para exigir el cumplimiento de una minuta que firmaron con […]
Red TDT se pronuncia ante desalojo violento de personas en contextos de movilidad humana en Chihuahua

Ante la invisibilización del desplazamiento forzado y otras formas de la movilidad humana aunado al discurso de rechazo y criminalización de personas migrantes, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT) hizo un llamado al gobierno estatal y municipal de Chihuahua a que respeten […]
SEDENA responsable por la desaparición y ejecución de irapuatense cometida en 2017

El pasado 18 de enero se realizó el evento de disculpa pública por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el caso de José Salvador Cárdenas Fuentes, joven de 19 años, víctima de desaparición forzada en Irapuato, Guanajuato, y a su madre, María de la Luz Fuentes Caudillo. Tomó casi ocho años, luego […]
Francisco Garduño solicitará la suspensión condicional por su proceso por el incendio en estancia de CD Juárez

Por tercera ocasión, el aún Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, solicitará la suspensión condicional del proceso que enfrenta por el incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, denunció la Fundación para la Justicia. Seis meses después del incendio, en septiembre de 2023, Francisco Garduño propuso pagar los daños hechos al inmueble […]
“Sigo buscando en cada rincón”. Carta de la hija de la defensora Sandra Domínguez, desaparecida en Oaxaca

Este 13 de enero, se cumplieron 100 días de la desaparición de la abogada y activista ayuuk, Sandra Domínguez. Desde su desaparición, la familia de Sandra Domínguez ha organizado plantones, protestas y movilizaciones para denunciar la falta de acciones por parte de las autoridades en la búsqueda de la defensora. Su hija Nao, le escribió […]
APIIDTT denuncia campaña de difamación y desprestigio hacia su trabajo en el Istmo

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) desmintió una serie de “rumores y mentiras” que se han difundido con el propósito de difamar y desprestigiar su trabajo. De acuerdo con la APIIDTT, se busca “difamar y […]