Solidaridad con Sol Rojo tras allanamiento a sus oficinas en Oaxaca

El 28 de Noviembre de 2024 fue allanada la oficinas de prensa de Sol Rojo, “sujetos no identificados rompieron la chapa de la entrada y robaron una cámara del exterior”, denuncia la organización social. Detalla que es la tercera ocasión de una agresión contra la misma oficina, por lo que se declaran “en alerta general […]
Ante ataque armado a “El Debate” organizaciones exigen respuesta urgente de autoridades en Sinaloa

La noche del 17 de octubre alrededor de las 23:30 sujetos desconocidos, presuntamente integrantes de grupos de delincuencia organizada, dispararon en contra de la fachada y vehículos del medio El Debate en Culiacán, Sinaloa. La Red Rompe el Miedo, a través de las organizaciones parte, como Artículo 19 – Oficina para México y Centroamérica e Iniciativa Sinaloa, […]
Tribunal confirma sentencia contra policías que desaparecieron a hermanos Camarena

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) informó que la Primera Sala Especializada en Materia Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco confirmó la sentencia condenatoria contra dos ex policías de Ocotlán que participaron en la desaparición de José de Jesús Martínez Camarena, Ernesto Padilla Camarena, Tonatiuh Ávalos […]
#JusticiaParaMelani

Han pasado 7 años desde el feminicidio de Melani. Una joven de Hermosillo, Sonora. Su pareja, José Luis, es un piloto aviador de la fuerza aérea. Ambos se mudaron a Acapulco, a la Colonia el Pedregoso en el condominio Canta Luna donde habitaban varias familias de pilotos militares. Ella sufrió maltrato verbal y físico de […]
SCJN concede amparo Una sentencia obliga a México a crear un registro de detenciones de migrantes

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo, presentado por el Servicio Jesuita a Refugiados y la Clínica Jurídica Alaíde Foppa, que obliga a reformar la ley de migración para crear un registro de migrantes detenidos. Esta plataforma deberá ser de acceso público y funcionar como lo hace ahora el Registro Nacional […]
Senado aprueba desaparición del INAI

El Senado mexicano aprobó la noche del pasado 28 de noviembre, con 86 votos, la reforma que desaparece el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), con lo cual se elimina un pilar fundamental para abrir el quehacer de los gobiernos. Con anterioridad, organizaciones y personas defensoras enviaron una carta a la relatora sobre […]
Después de encontrarlos: Las trabas del sistema a las familias de personas desaparecidas

Entre marzo y junio de este año, el colectivo Decofem localizó 32 cuerpos enterrados en el Cerro de la Cruz de Jacona, en Michoacán. Siete han sido identificados. El portal Adondevanlosdesaparecidos publicó un texto que relata la historia sobre Raúl y Mario —dos de las víctimas— y sus familias, de su búsqueda y de los […]
Informe “Cambiando el paradigma”

Durante los últimos 20 años, México ha adoptado una estrategia de militarización de la seguridad pública como respuesta a la grave crisis de violencia que vive el país. Esta política ha resultado en constantes violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional por parte de las instituciones de seguridad y defensa, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, tortura, detenciones […]
“Acceso a la justicia con perspectiva de género: Caso Keren Ordoñez”

Este 25 de noviembre se llevó a cabo el Conversatorio en línea “Acceso a la justicia con perspectiva de género: Caso Keren Ordoñez”. Keren tenía 19 años, cuando en 2015 fue detenida de forma arbitraria con su bebé de 1 mes de nacida en brazos, sujeta a diversas formas de tortura. Fue sentenciada injustamente a […]
Movilizaciones del 25 de noviembre serán monitoreadas por la Red Rompe el Miedo en CDMX

La Red Rompe el Miedo (RRM) informa que se activará este lunes 25 de noviembre de 2024 en la Ciudad de México para llevar a cabo el monitoreo anual de las protestas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (#25N). El lunes las mujeres y niñas de todo el […]