Pronunciamiento del Colectivo EPU en el Día Internacional de los DDHH sobre los Desafíos en México

En el marco del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, el Colectivo EPUMx se pronunció ante los avances y desafíos persistentes en la promoción y protección de los derechos humanos en México. Durante el 4º ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), México recibió 318 recomendaciones de la comunidad internacional en diversas temáticas de […]
La Corte IDH dictará sentencia vs México por la desaparición forzada de Antonio González

El próximo 12 de diciembre de 2024, a las 11:00 a.m., la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dará a conocer, mediante una audiencia pública, la sentencia del caso Antonio González Méndez vs. México, un hecho trascendental en la búsqueda de verdad y justicia por la desaparición forzada de Antonio González durante la estrategia de […]
Tlachinollan: Memoria imbatible: ¡corazón de acero!

Este fin de semana se llevó a cabo la presentación del informe de los 30 años del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. El evento inició con un ritual de la quema de leña acostumbrada en las comunidades me’phaa de la región de la Montaña. Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos […]
Criminalización y amenazas contra personas defensoras de derechos humanos y del territorio de la comunidad indígena Chontal El Coyul

Front Line Defenders y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TdT) condenan la sentencia contra los defensores de derechos humanos Román Sosa Miñon, Saúl Robles Aragón y las diecinueve personas defensoras de derechos humanos y del territorio de la comunidad indígena Chontal El […]
Solidaridad con Sol Rojo tras allanamiento a sus oficinas en Oaxaca

El 28 de Noviembre de 2024 fue allanada la oficinas de prensa de Sol Rojo, “sujetos no identificados rompieron la chapa de la entrada y robaron una cámara del exterior”, denuncia la organización social. Detalla que es la tercera ocasión de una agresión contra la misma oficina, por lo que se declaran “en alerta general […]
Ante ataque armado a “El Debate” organizaciones exigen respuesta urgente de autoridades en Sinaloa

La noche del 17 de octubre alrededor de las 23:30 sujetos desconocidos, presuntamente integrantes de grupos de delincuencia organizada, dispararon en contra de la fachada y vehículos del medio El Debate en Culiacán, Sinaloa. La Red Rompe el Miedo, a través de las organizaciones parte, como Artículo 19 – Oficina para México y Centroamérica e Iniciativa Sinaloa, […]
#JusticiaParaMelani

Han pasado 7 años desde el feminicidio de Melani. Una joven de Hermosillo, Sonora. Su pareja, José Luis, es un piloto aviador de la fuerza aérea. Ambos se mudaron a Acapulco, a la Colonia el Pedregoso en el condominio Canta Luna donde habitaban varias familias de pilotos militares. Ella sufrió maltrato verbal y físico de […]
SCJN concede amparo Una sentencia obliga a México a crear un registro de detenciones de migrantes

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo, presentado por el Servicio Jesuita a Refugiados y la Clínica Jurídica Alaíde Foppa, que obliga a reformar la ley de migración para crear un registro de migrantes detenidos. Esta plataforma deberá ser de acceso público y funcionar como lo hace ahora el Registro Nacional […]
Senado aprueba desaparición del INAI

El Senado mexicano aprobó la noche del pasado 28 de noviembre, con 86 votos, la reforma que desaparece el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), con lo cual se elimina un pilar fundamental para abrir el quehacer de los gobiernos. Con anterioridad, organizaciones y personas defensoras enviaron una carta a la relatora sobre […]
Después de encontrarlos: Las trabas del sistema a las familias de personas desaparecidas

Entre marzo y junio de este año, el colectivo Decofem localizó 32 cuerpos enterrados en el Cerro de la Cruz de Jacona, en Michoacán. Siete han sido identificados. El portal Adondevanlosdesaparecidos publicó un texto que relata la historia sobre Raúl y Mario —dos de las víctimas— y sus familias, de su búsqueda y de los […]