Exigen seguridad para la familia de Lorenza Cano; su yerno fue asesinado

El Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato exigen protección a la familia de Lorenza Cano Flores. Lorenza fue desaparecida el 15 de enero en Salamanca. Este 11 de marzo, hombres armados asesinaron a Jesús Donaldo Macías, yerno de Lorenza Cano en la colonia San José […]
Comunicado del Gobierno Comunitario de Chilón por la vida y por la paz

Mediante un comunicado El Gobierno comunitario de Chilón denunció el aumento de las células del crimen organizado coludidas con el sistema de partidos políticos. De acuerdo con el documento, criticaron las acciones de los partidos políticos, exigieron seguridad, y presentaron una serie de peticiones e indicaron que seguirán construyendo caminos de vida desde nuestra autonomía. […]
Mujeres contra la tortura y justicia en México: una batalla cuesta arriba

Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres recordamos que las detenciones arbitrarias, los actos de tortura, las violaciones a derechos humanos contra las mujeres y la discriminación en razón de género en el sistema de justicia persisten. Un caso representativo de ello es el caso de Keren Selsy Ordoñez, sobreviviente de tortura y […]
Ante los hechos de Ayotzinapa este miércoles, urgimos a reestablecer el diálogo

La mañana de este 6 de febrero un grupo de normalistas de Ayotzinapa, que protestaban por la desaparición los 43 en 2014, derribara a la fuerza una de las puertas del Palacio de Gobierno con una camioneta, mientras se llevaba a cabo la conferencia mañanera presidencial. Los manifestantes buscaban hacer presión y exigir una reunión […]
Amnistía seguridad por periodista en riesgo

Mediante un comunicado, Amnistía Internacional informó que el periodista mexicano Alberto Amaro ha denunciado varios ataques muy graves perpetrados contra él en los últimos cinco años a causa de su trabajo. En enero de 2024 fue perseguido por un desconocido en un vehículo que intentó colisionar con el vehículo de Alberto. Pese a ello, los […]
Colectivos del norte del país expresan este 8M:Buscar no debe costar la vida ¡Hasta encontrarles!

Por tercer año consecutivo, organizaciones de la sociedad civil del norte de México se unieron para mostrar los rostros y los nombres de las mujeres que han desaparecido y/o asesinado y a todas aquellas que las buscan. Este 8 de marzo difundirán la Campaña “Norteñas por la Verdad y la Justicia” bajo el lema #EnElNorteLasNombramos, […]
Pobladores OSC y Colectivos piden la anulación de los permisos de “Los Cardones” en BCS

Organizaciones de la sociedad civil presentaron una petición al Presidente de la República, a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde solicitan que se formalice la tan anunciada cancelación del proyecto minero “Los Cardones” en BCS, mediante la revocación de la Autorización de Impacto Ambiental (AIA), […]
Movimiento por nuestros desaparecidos exige mantener avances en búsqueda e identificación de personas desaparecidas

Previo al cierre de la actual administración, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos hizo un llamado urgente para asegurar la continuidad de los avances logrados en años de lucha de las familias en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México. Entre las exigencias están: Tener un registro confiable: Este debe reflejar de manera transparente […]
Buscadoras exigen medidas de seguridad a México en audiencia pública ante la CIDH

Debido a los múltiples riesgos a los que se enfrentan día a día las personas buscadoras de personas desaparecidas —particularmente las mujeres—, que incluso han derivado en el asesinato de al menos 22 de ellas desde 2010, representantes de colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos que les acompañan —entre otras, la Plataforma por […]
Ejército de Bots: Las operaciones militares para monitorear críticas en redes sociales

La Red por los Derechos Digitales publicó la investigación #EjércitoDeBots, donde se revela que el Ejército monitorea las redes sociales para identificar usuarios críticos del gobierno y luego desacreditarlos con bots. Esto por medio del Centro de Operaciones del Ciberespacio (C.O.C.), una unidad dependiente de la Subjefatura de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto de la […]