México: Ataque contra defensora de derechos humanos Hortensia Telésforo Jiménez durante protestas

El 5 de septiembre de 2024, la defensora de derechos humanos Hortensia Telésforo Jiménez fue atacada verbalmente junto a integrantes del pueblo originario de San Gregorio Atlapulco, de la delegación Xochimilco, CDMX mientras realizaban una protesta pacífica. La protesta se dio en apoyo a la defensora, quien había sido citada a presentarse ante la fiscalía […]
Alertan colectivos de Zacatecas por difusión de datos de buscadoras

Colectivos de familias de personas desaparecidas de Zacatecas advirtieron que la identificación de activistas revictimiza y viola sus derechos de protección, luego de que circulara una lista de personas señaladas por “posibles conflictos sociales”. Buscadoras Zacatecas y el colectivo Sangre de Mi Sangre reprobaron que fotografías y datos de representantes de estas organizaciones se expusieran […]
Reportan ataques, asesinatos, desapariciones y desplazamiento forzado en El Coire, comunidad nahua en Michoacán

Entre el 13 y el 19 de agosto de 2024, numerosos comandos armados pertenecientes a grupos criminales atacaron a la comunidad nahua de El Coire, que colinda con Santa María Ostula y Pómaro, así como con el municipio de Coalcoman al norte y el Océano Pacífico al sur. Durante este periodo, siete jóvenes comuneros desaparecieron, […]
Agreden a manifestantes, contra la criminalización de defensora Xochimilca

Habitantes de San Gregorio Atlapulco denunciaron una serie de agresiones por parte de un grupo de choque, y detenciones arbitrarias por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Alcaldía Xochimilco, durante una protesta pacífica contra la criminalización de la defensora de Derechos Humanos, Hortensia Telésforo, quien se ha dedicado […]
Tejiendo hilos de resiliencia: memorias de la resistencia contra la tortura en México

Este 5 de septiembre el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) realizó presentación de la memoria “Tejiendo redes de resiliencia, memorias de la resistencia contra la tortura en México”. Sobrevivientes de tortura, como Verónica Razo, y familiares de sobrevivientes, como Doña Rosa Perdomo, hablaron de las dificultades a las cuáles se […]
Ataques armados y desplazamiento forzado en comunidades de la Sierra Tarahumara de Chihuahua

El martes 27 de agosto de 2024, personas de las comunidades de Cinco Llagas, El Cajoncito, El Pie de la Cuesta, Las Casas, los Placeres, El Silverio, y La Trampa, todas del municipio de Guadalupe y Calvo, denunciaron ante medios de comunicación y a diversas autoridades que fueron víctimas de ataques armados, amenazas y que […]
AMLO ignora el plantón de familias de personas desaparecidas durante su último informe; se van decepcionadas

Aunque tenía frente a sí un plantón de familiares de personas desaparecidas, a sólo unos metros del templete donde leyó su último informe, el presidente Andrés Manuel López Obrador ignoró la problemática que llevó a un grupo de buscadoras a permanecer en plantón durante 15 días al pie del asta bandera de la Plaza de la Constitución. Ni […]
Familias de personas desaparecidas conmemoran el día Internacional de las Desapariciones Forzadas

El pasado viernes 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, distintas organizaciones, colectivos y personas solidarias acompañaron, en 13 entidades de la República, las actividades de familiares que buscan a sus seres queridos. La ONU-DH, por ejemplo, emitió un pronunciamiento en el que indicó que continuará respaldando sus demandas […]
A 50 años del terrorismo de Estado: justicia para Rosendo Radilla Pacheco

Rosendo Radilla Pacheco originario de Atoyac de Álvarez, Guerrero, campesino, luchador social y compositor de corridos en los que denunciaba las injusticias sociales de la época, fue detenido arbitrariamente en un retén militar el 25 de agosto de 1974 en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, desde entonces se desconoce su paradero. Cincuenta años después, el Juzgado Noveno […]
Elecciones extraordinarias en Chiapas generan alerta por el aumento sostenido de la inseguridad

En el marco de las elecciones extraordinarias que se han llevado a cabo en Chiapas, pobladores y organizaciones civiles mostraron su preocupación por el aumento sostenido de la violencia provocada por diversos grupos armados y de la delincuencia organizada en las regiones Frontera, Sierra y Altos de la entidad. Durante el reciente mes, en el […]