Frayba denuncia riesgo de habitantes Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad 6 de Octubre

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) recibió información de los Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (CGAZ), Caracol IX, Nuevo Jerusalén, sobre ataques de personas armadas e instalación de chozas dentro de las tierras recuperadas del poblado 6 de Octubre, Gobierno Autónomo Local (GAL), municipio oficial de Ocosingo, Chiapas. En múltiples […]
Exigen búsqueda verdad y justicia en el caso de Servando Salazar Cano

Familiares de Servando Salazar Cano, empleado de Prime Wheel en Tijuana, realizaron una conferencia de prensa para exigir búsqueda, verdad y justicia por su desaparición. Servando Salazar Cano fue visto por última vez el pasado 23 de agosto dentro de la empresa Prime Wheel donde él trabajaba. Tres hombres han sido vinculados a proceso, entre […]
Conmemora Provea 36 años de defender derechos humanos en Venezuela

La organización civil Provea, cumple 36 años en Venezuela. Desde 1988 han luchado junto a las víctimas por los derechos humanos y una vida digna en ese país, a pesar de las amenazas, persecución y autoritarismo. seguiremos trabajando por justicia y promoviendo la democracia. Con los hashtags: #ProveaResiste y #VenezuelaResiste recordaron la situación que viven en […]
CNDH: balance de su debilitamiento institucional durante la gestión 2019-2024

Este 15 de octubre, en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, presentamos nuestro Balance CNDH 2019-2024, el cual revela el debilitamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos: pérdida de autonomía, omisión en graves violaciones a derechos humanos y un sesgo a favor del gobierno. Es urgente una renovación que garantice la […]
A un mes del uso desproporcionado e ilegítimo de la fuerza pública en Xochimilco, persisten las investigaciones contra los manifestantes

En conferencia de prensa celebrada el 10 de octubre en el Centro Prodh, representantes de la Asamblea General Permanente del Pueblo de San Gregorio Atlapulco, la Asamblea de la Comunidad Otomí en la Ciudad de México, personas heridas y detenidas el pasado 5 de septiembre, y organizaciones de derechos humanos como Artículo 19, la Red TDT y el Centro Prodh denunciaron la […]
Comunidades del pueblo maya presentan solicitud de declaratoria de emergencia socioambiental para la península de Yucatán

Ante a la grave situación de afectaciones al territorio, los ecosistemas y la vida del pueblo maya peninsular, el día de hoy representantes de Pueblos mayas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo hicieron del conocimiento del gobierno federal que han declarado la Península de Yucatán como zona de emergencia socioambiental, solicitándole la […]
Elimina Segob de su informe final violencias destapadas por la comisión de la verdad de la “guerra sucia”

Los trabajos del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) fueron omitidos por la Secretaría de Gobernación cinco días antes de concluir el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La polémica en torno a la inclusión de otras víctimas de violencias del Estado que no eran luchadoras sociales o integrantes de grupos guerrilleros fue aprovechada por las […]
ONUDH se pronuncia tras asesinato del alcalde de Chilpancingo

Tras el asesinato del alcalde, Alejandro Arcos, de Chilpancingo, Guerrero, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU hizo un llamado a las autoridades a realizar una investigación pronta y eficaz ante estos trágicos hechos, que reflejan la necesidad de fortalecer las instituciones. La ONU-DH llamó a proteger la integridad de quienes ejercen […]
Exigimos justicia para las víctimas de la persecución militar en Villa Comaltitlán, Chiapas

La noche de ayer martes 1 de octubre de 2024, una camioneta de redilas que transportaba a 33 personas migrantes y con necesidades de protección internacional no se detuvo en un retén militar y un convoy inició una persecución, durante la cual elementos militares dispararon al vehículo, causando que la camioneta se accidentara a la […]
Comité 68 exige a nuevo gobierno asuma las investigaciones sobre la matanza del 2 de octubre

A 56 años de la matanza en contra del Movimiento Estudiantil y Popular de 1968, el Comité 68 emitió un comunicado en el que indicó que sostiene la lucha por las libertades democráticas y por el acceso a la justicia en los casos del 2 de octubre, del 10 de junio de 1971 y el […]