Clausura simbólica del Senado de la República

Familias de personas desaparecidas durante su clausura simbólica al Senado de la República tras el pronunciamiento contra el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU (Comité CED) y por el negacionismo de las desapariciones forzadas en México. Desde el Centro Prodh, así como otras organizaciones civiles, periodistas y personas solidarias, acompañamos la acción de protesta […]
Declaración del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU

Luego de que el Senado de la República emitiera un pronunciamiento en contra del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, éste último emitió una declaración. El Comité destacó que su decisión de activar el procedimiento del artículo 34 se adoptó por consenso sobre la base de denuncias sobre el tema de desaparición, lo […]
Rechazamos el pronunciamiento del Senado vs el Comité CED

Con 71 votos a favor, 28 en contra y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó un pronunciamiento con relación a las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. El Senado consideró que el presidente del Comité CED, Olivier de Frouville, emitió “aseveraciones irresponsables y temerarias” sobre la situación […]
6 meses de la desaparición de la activista oaxaqueña Sandra Domínguez

A seis meses de la desaparición Sandra Domínguez, defensora indígena Ayuuk y abogada en Oaxaca, continúan las exigencias de localización, justicia y seguridad para su familia. Ella desapareció junto a su esposo, Alexander Hernández, el 4 de octubre de 2024. Previamente, Sandra alzó la voz contra la violencia de género y denunció a funcionarios que […]
CED abre procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones

El Comité contra las Desapariciones de la ONU (CED por sus siglas en inglés) anunció, la semana pasada, la apertura del procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones. Este procedimiento, el más extremo con que cuenta el Comité, se activa ante un posible contexto generalizado o sistemático de desaparición en un país. […]
México: Libertad para Keren, víctima de detención arbitraria y tortura

Esta semana la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) emitió un llamamiento a distintas autoridades por el caso de Keren Selsy Ordoñez, quien sigue luchando por recuperar su libertad. Keren lleva más de 9 años injustamente privada de su libertad en Apizaco, Tlaxcala, acusada de un secuestro que no cometió. Actualmente su defensa apeló la sentencia […]
Revisión del T-MEC: Oportunidad para mejorar las condiciones laborales en la región

La recién conformada Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos Humanos Laborales presentó un diagnóstico integral que analiza los avances y obstáculos en la implementación del Capítulo 23 del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y propone acciones concretas para la revisión que tendrá lugar en 2026. El documento […]
CIDH llama al Estado a redoblar esfuerzos en la investigación de los hechos e identificar los restos humanos encontrados en Teuchitlán, Jalisco

Ante el reciente hallazgo de restos humanos, por parte de personas buscadoras, en un predio custodiado por el Estado hace seis meses, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a México a redoblar sus esfuerzos en la investigación de los hechos, el castigo a los responsables y la identificación de las víctimas. Al tiempo […]
Las reformas de la Presidencia en materia de desaparición ignoran a la población migrante

Esta semana, la presidencia de la República anunció reformas para fortalecer la política de búsqueda de personas desaparecidas, derivado del escándalo del hallazgo de un campo de exterminio en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Reconocemos que un tema tan delicado como el de las desapariciones sea finalmente centro de atención para el gobierno, aunque […]
8 años sin Miroslava Breach; el crimen de la periodista continúa impune

El 23 de marzo de 2017, la periodista Miroslava Breach Velducea fue asesinada fuera de su casa, cuando esperaba a su hijo para llevarlo a la escuela. Ocho años después, su crimen sigue impune, pues hay aún dos presuntos homicidas prófugos mientras que el sistema criminal y político involucrado en el caso continúa intacto. Sara […]