Guerreros Buscadores de Jalisco emiten comunicado tras conferencia de FGR

Tras una conferencia de prensa de la Fiscalía General de la República donde se negó la existencia de sitios de cremación en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco emitieron un comunicado. En el pronunciamiento, recordaron el asesinato de la buscadora María del Carmen Morales y señalaron que el Fiscal General […]
“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos” familia y orgs.

Después de 206 días de angustia, de noches interminables y de una lucha incansable para exigir su regreso, familiares y organizaciones acompañantes, confirmaron el hallazgo de Sandra Domínguez, defensora indígena Ayuuk de Oaxaca, desaparecida en octubre de 2024. “No fue el final que soñamos, pero al fin descansará entre quienes la amamos profundamente”, indicaron en […]
Pendientes, vacíos y vulneraciones de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

El miércoles 23 de abril, posterior a un proceso “fast-track” de dictaminación a puerta cerrada por parte de la Cámara de Diputados, el Senado de la República recibió de la Secretaría de Gobernación, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La propuesta buscaba […]
Exigen no impunidad tras el asesinato de María del Carmen Morales, buscadora de Jalisco

María del Carmen Morales -quien denunció la desaparición de uno de sus hijos en febrero del año pasado-, integrante de Guerreros Buscadores de Jalisco fue asesinada junto con su hijo Daniel Ramírez en la localidad de Tlajomulco de Zúñiga. En un comunicado, el colectivo exigió a las autoridades que se realice una investigación inmediata y […]
Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Este 22 de abril, Keren Selsy Ordóñez Hernández, sobreviviente de tortura y quien estuvo encarcelada injustamente durante más de nueve años, celebró su libertad junto con su familia, organizaciones civiles y personas solidarias y compartió un mensaje de solidaridad para todas aquéllas mujeres que aún buscan justicia. El pasado 16 de abril, la Sala Penal […]
Fiscalía del Estado de Veracruz pretende cerrar caso de persona indígena torturada por policía ministerial, sin investigación exhaustiva

Organizaciones de derechos humanos condenaron la inminente decisión de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) de cerrar la investigación por tortura cometida a Diego, persona indígena ñuhú de la sierra norte de Veracruz. Esta acción refuerza el patrón de impunidad que prevalece en el estado frente a denuncias graves de violaciones a derechos […]
Compañía de Jesús expresa su dolor ante pérdida del Papa Francisco

La Compañía de Jesús en México, y sus distintas obras, se une al dolor de la Iglesia universal por la partida del Papa Francisco. Agradecemos su vida entregada, por su testimonio de sencillez, cercanía con los más pobres, defensa de la casa común y construcción de puentes en tiempos de muros. Como jesuita e vivió […]
Clausura simbólica del Senado de la República

Familias de personas desaparecidas durante su clausura simbólica al Senado de la República tras el pronunciamiento contra el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU (Comité CED) y por el negacionismo de las desapariciones forzadas en México. Desde el Centro Prodh, así como otras organizaciones civiles, periodistas y personas solidarias, acompañamos la acción de protesta […]
Declaración del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU

Luego de que el Senado de la República emitiera un pronunciamiento en contra del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, éste último emitió una declaración. El Comité destacó que su decisión de activar el procedimiento del artículo 34 se adoptó por consenso sobre la base de denuncias sobre el tema de desaparición, lo […]
Rechazamos el pronunciamiento del Senado vs el Comité CED

Con 71 votos a favor, 28 en contra y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó un pronunciamiento con relación a las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. El Senado consideró que el presidente del Comité CED, Olivier de Frouville, emitió “aseveraciones irresponsables y temerarias” sobre la situación […]