EAAF realiza capacitaciones para identificación de personas para forenses y colectivos

El Equipo Argentino de Antropología Forense llevó a cabo las capacitaciones Distinción de restos humanos de animales y Tafonomía en Monterrey y en Toluca; y Herramientas para el análisis de contexto: GIS y distinción de restos humanos de animales junto al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín pro Juárez, dirigidas a forenses y colectivos. El […]

Llevan a cabo encuentro del Movimiento por Nuestros desparecidos

Este fin de semana, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos llevó a cabo nuestro Encuentro Anual, con 60 representantes de colectivos que buscan a personas desaparecidas de México y Centroamérica, y 10 acompañantes. Compartieron reflexiones y análisis para fortalecer al Movimiento y su agenda estratégica para 2024. ¡Hasta encontrarles!

Impartimos taller con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Zacatecas

Este sábado y domingo, en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez llevamos a cabo el segundo Taller para Colectivos en Búsqueda de Personas Desaparecidas, en Zacatecas. Intercambiamos conocimientos sobre protesta creativa y fortalecimiento de formas de organización Agradecemos a todas las personas que participaron, a Familiares en Búsqueda María Herrera y a […]

¡Gracias a todas las organizaciones y personas por sus felicitaciones!

Ayer en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín pro Juárez, celebramos 35 años de trabajar por promover y defender derechos humanos, y un país más justo y democrático. Debido a esto, múltiples organizaciones y personas, así como periodistas, nos compartieron en redes sociales su solidaridad y unas palabras de aliento hacia nuestra labor. Por […]

Celebran la 64 Asamblea de la Red TDT

El pasado 19, 20 y 21 de octubre se llevó a cabo la asamblea nacional 64 de la Red Todos los Derechos para Todas y para Todes (Red TDT). Ante el panorama de múltiples violencias que enfrenta México es fundamental organizarnos para la protección/defensa de los derechos humanos. Celebramos el trabajo de cada una de […]

Imparten taller de escritura jurídica y de la plataforma No somos expedientes en Guanajuato

Este fin de semana seguimos construyendo conocimiento para apoyar a las familias de personas desaparecidas. Con base en la plataforma No Somos Expedientes, donde se compartieron herramientas jurídicas para el seguimiento a carpetas de investigación, en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez impartimos un taller con ocho colectivos de familiares de personas […]

Fallece Jesús Maldonado, SJ, fundador del Centro Prodh

Con profunda tristeza despedimos a nuestro querido Jesús Chuche Maldonado SJ, jesuita y defensor de derechos humanos, fundador del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, AC. “Chuche” deja detrás de sí -en el Ajusco, en el Centro Prodh, en Tabasco, en Radio Huayacocotla, en Oaxaca, en Puebla- el generoso testimonio de una vida entregada […]

Visita México Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU

Este lunes 18 de septiembre, en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez se recibió al Grupo de Trabajo sobre las Detenciones Arbitrarias de la Oficina de Naciones Unidas, en su Primer día de visita oficial a México. En este encuentro participaron y presentaron su trabajo, organizaciones como Intersecta, Documenta, Clínica Jurídica Alaíde […]

Fortalecemos articulación con colectivos de Búsqueda de Zacatecas

Este fin de semana compartimos herramientas para la búsqueda y seguimiento a carpetas de investigación con base a nuestra publicación No somos expedientes con Colectivos de familias de personas desaparecidas en Zacatecas  en coordinación con el colectivo Sangre de mi Sangre, de la entidad. ¡Muchas gracias a las y los participantes por intercambiar conocimientos y […]

Dan reconocimiento Ebru Timtik a Alicia de los Ríos

Durante la Conferencia por el Día Internacional del Juicio Justo y ceremonia de entrega del Premio Ebru Timtik, se celebró la entrega de este relevante reconocimiento a defensoras de defensoras de derechos humanos mexicanas como Alicia de los Ríos, quien busca a su madre desaparecida durante el periodo de la “Guerra Sucia”.