Disparates de la reforma judicial

Un disparate. Así calificó Eugenio Raúl Zaffaroni, reconocido jurista y exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la propuesta de reforma judicial que pretendía instaurar la elección popular de jueces y magistrados en su país. Un disparate, había precisado ya antes el autor en su notable obra “Estructuras judiciales”, es cuando “se dispara contra la propia institución, desbaratándola”. […]

Memorias en disputa

La memoria es la recuperación de la experiencia del pasado, ligada a la reconfiguración de sentidos que se le dan a dicho pasado, a los usos políticos que se le dan en el presente con miras a un futuro distinto. Testimonio y memoria desafían al poder, constituyen actos de y en resistencia, fracturan la narrativa del orden […]

La búsqueda de justicia de la familia Barajas y la reforma judicial

La semana pasada, en Acámbaro, Guanajuato, un Tribunal de Juicio Oral absolvió en el fuero común a los probables responsables de la desaparición de la maestra Guadalupe Barajas Piña. El triunfo de la impunidad en este caso muestra que, en efecto, es indispensable transformar la justicia, evidenciando también que la reforma que se requiere no es la que en […]

Compañía de Jesús: verdad y justicia para las víctimas de desaparición

En conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Compañía de Jesús en México se une en solidaridad con las familias de las más de 111 mil víctimas de este doloroso flagelo. En 2022, elevarán una oración por todas las víctimas de desaparición, para reforzar el compromiso a través de las parroquias y templos, acompañando […]

La impunidad frente a las desapariciones

Cuando el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) emitió el informe de su visita a México en 2021, señaló que “La impunidad en México es un rasgo estructural que favorece la reproducción y el encubrimiento de las desapariciones forzadas y pone en peligro y causa zozobra a las víctimas (…)” y categorizó a las desapariciones como el crimen […]

Crisis de desaparición: agenda impostergable

A escasas semanas del cambio de administración en el gobierno federal, el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH), que recupera los hechos de violencia política y violaciones a derechos humanos ocurridos durante el periodo conocido como guerra sucia, presentó su informe Fue el Estado. A través de recopilaciones amplias de testimonios, rigurosas investigaciones técnico-científicas […]

¿Olvidar la Guerra Sucia?

Al inicio de su libro Verdades innombrables, la académica Priscilla Hayner pregunta a una víctima del genocidio en Ruanda si prefiere olvidar o recordar. Era 1995 y empezaba a descubrirse el alcance de la violencia sufrida por la población tutsi a manos del gobierno hutu en el país africano. En menos de cien días (entre […]

Informe sobre la Guerra Sucia: paso adelante hacia la memoria

La semana pasada fue presentado en el Centro Cultural Tlatelolco el Informe “Fue el Estado”, elaborado por el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH), que se creó para indagar el período conocido como Guerra Sucia. El reporte se entregó en un acto digno, donde la palabra y la presencia de las víctimas estuvo al centro. Los comisionados Abel […]

Justicia para la maestra Lupita Barajas

Guadalupe Barajas Piña era una joven de sonrisa generosa y buen humor contagioso. Cada mañana solía cantar alguna canción pegajosa, y era la que quedaba grabada en la cabeza de toda su familia, como el refrán del día. Era hija de la maestra María del Tránsito Piña y el maestro Javier Barajas, los profes, como les dicen […]

INAI y CONEVAL: eliminación regresiva

Ha avanzado el proceso legislativo relacionado con el paquete conocido como “Plan C”, incluyendo las modificaciones encaminadas a eliminar diversos órganos autónomos. Estas reformas, que suponen modificaciones a al menos 14 artículos constitucionales, proponen eliminar en principio 7 órganos, concretamente: la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía […]