Jaqueline Palmeros: buscar y encontrar personas desaparecidas en CDMX

Jaqueline Palmeros, quien durante cuatro años y medio buscó incansablemente a su hija Monserrat, desaparecida durante el año 2020 en la Ciudad de México, fue notificada la semana pasada sobre la identificación de los restos de la joven. La determinación es fruto del esfuerzo de esta madre buscadora ejemplar y una muestra de que la capital no […]
Las amenazas de Trump

“Se le pide a la comunidad de Richmond y alrededores que se queden en casa”, posteó este sábado en sus redes sociales el líder migrante indígena Beato Ortiz. El viernes 24 de enero tuvo conocimiento de que varias patrullas seguían a algunas personas, de inmediato alertó a sus paisanos para que permanecieran en sus casas. […]
Ante la crisis migratoria: compasión y misericordia

“Señor Presidente: millones han puesto su confianza en usted. Y como usted dijo ayer, ha sentido la mano providencial de nuestro Dios amoroso. En el nombre de Dios, le pido que tenga misericordia para la gente en nuestro país que tiene miedo ahora”. Con esas contundentes palabras, la reverenda Mariann Edgar Budde —ministra de culto de la Iglesia Episcopaliana— apeló con […]
Rezago forense: falsas disyuntivas

La crisis de desapariciones no ha sido revertida en México. En particular, el rezago forense en la identificación de cuerpos y restos sigue siendo un desafío mayúsculo aún no atendido. Requiere de todos los esfuerzos y de un abordaje interdisciplinario, por lo que es un error contraponer irresponsablemente diferentes técnicas de búsqueda, postulando falsas disyuntivas. Lo anterior viene a cuento porque […]
¿Cómo se sostiene la vida, hasta encontrarles? A dos años de la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz

Por: Ana Lucía Lagunes Gasca Ricardo Lagunes Gasca es abogado defensor de derechos humanos. El domingo 15 de enero del 2023 viajaba con el profesor Antonio Díaz Valencia, saliendo de una asamblea en la comunidad nahua de San Miguel Aquila, cuando su vehículo fue atacado y ambos hombres fueron desaparecidos. Este dolor y rabia te […]
Retos para los derechos humanos en 2025

Comienza un nuevo un año y con él se avizoran retos inmensos para los derechos humanos en México. En primer lugar, a partir del 20 de enero, el regreso al poder en los Estados Unidos de una opción política abiertamente racista y xenófoba genera un escenario de pronóstico reservado. En derechos humanos, no es exagerado […]
La justicia secreta

Hace unos días participé en un seminario sobre jueces sin rostro, una figura que tras la reforma al Poder Judicial ahora forma parte de nuestra Constitución. En el seminario participaron Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y la magistrada Taissia Cruz Parcero, directora del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP). He escrito antes sobre este tema, […]
Chiapas hoy

Cada vez con mayor profundidad y especialización se debaten los temas de la militarización y el militarismo de México. No siempre bien intencionados, algunos trabajos son usados para golpear a tal o cual gobierno. También están quienes se niegan a aceptar el fenómeno. Sin embargo, en los numerosos ensayos, reportajes, informes y demás materiales sigue […]
30 años defendiendo la dignidad en La Montaña

El martes 10 de diciembre conmemoramos el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha que invita no sólo a refrendar la apuesta por el fortalecimiento de las garantías indispensables para su protección y tutela, sino a honrar el testimonio de las personas que han dado su vida en la lucha por la dignidad y la […]
10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos

Como cada año, este 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, en conmemoración de la Declaración Universal de 1948. En 2024, la fecha coincide además con los 40 años de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la ONU, instrumento internacional de enorme relevancia en […]