México: 55 años de la matanza de Tlatelolco

Eran las cinco y treinta de la tarde del 2 de octubre de 1968. Miles de estudiantes y vecinos de la plaza de las tres culturas en la Ciudad de México escuchaban a los oradores en un mitin convocado por el Consejo Nacional de Huelga, la asamblea máxima del movimiento estudiantil que desafió al autoritarismo […]

México ante el escrutinio internacional de derechos humanos

En días pasados se dieron a conocer dos evaluaciones internacionales sobre aspectos de la situación de derechos humanos en México, que coinciden ambas en reprobar la atención de nuestro país a temas fundamentales. Se trata, por un lado, de las Observaciones Preliminares dadas a conocer por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, y […]

Ayotzinapa: nueve años sin verdad ni justicia

La semana pasada se cumplió el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Nueve años de indignación, denuncia, lucha, movilización y, sobre todo, nueve años de reivindicación de la dignidad. Padres de los desaparecidos, familiares, compañeros, defensores de derechos humanos y sociedad civil […]

Ayotzinapa, aniversario 9: un recuento

El noveno aniversario del caso Ayotzinapa dejó tras de sí un aluvión de información que fácilmente puede anegar cualquier intento de comprensión. En el marco de este noveno aniversario, cabe resaltar, los reclamos de las familias fueron respondidos desde la conferencia matutina presidencial con descalificaciones hacia los organismos internacionales de derechos humanos y hacia las organizaciones […]

Ayotzinapa: nueve años de lucha por la verdad

El tema esencial, que es el paradero de los jóvenes y el esclarecimiento pleno de lo ocurrido, continúa pendiente. Esto es, sin duda, lo que más pesa sobre el ánimo de las familias, que llegan a este aniversario sin haber alcanzado el resultado que esperaban. La sensación es que el tiempo se agota sin arribar […]

Chuche Maldonado: corazón lleno de nombres

Pedro Casaldáliga, Obispo de los Pobres, escribió: Al final del camino me dirán: ¿Has vivido? ¿Has amado? Y yo, sin decir nada, abriré el corazón lleno de nombres. Así, con el corazón repleto de nombres, ha partido de este mundo Jesús Maldonado, sacerdote jesuita, defensor de los derechos humanos y fundador del Centro Prodh, quien murió en […]

En memoria de Chuche Maldonado, SJ

Hace casi medio siglo, hacia 1975, finalizaba la congregación general 32 de la Compañía de Jesús, reunión que actualizó la orientación de las obras de esta orden religiosa al servicio de la fe. En un contexto marcado por el florecimiento de movimientos en defensa de la dignidad y cuyos horizontes trascendían la condición bipolar de […]

La crisis de desapariciones ante la ONU

El Estado mexicano compareció ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (CED de la ONU), instancia que evalúa el cumplimiento de las recomendaciones realizadas en su informe emitido en 2022, elaborado tras se visita a nuestro país en 2021. En dicho Informe, el Comité dejó trazada una hoja […]

Cinco años de gobierno: un balance

Por Mario Patrón El viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su quinto Informe de gobierno en Campeche, en medio de una coyuntura política no menos compleja que en ocasiones anteriores, pero con el ingrediente adicional de una sucesión presidencial adelantada por el propio Presidente, que ha fungido como el principal promotor de […]

Personas desaparecidas: importa encontrarlas, no sólo contarlas

El 30 de agosto pasado, familiares de personas desaparecidas —sobre todo mujeres: abuelas, madres, hijas, hermanas, cónyuges— salieron a las calles de al menos 12 estados de la República a visibilizar la crisis humanitaria que México sigue enfrentando en esta materia, exigiendo al Estado justicia, verdad, memoria, reparaciones, asistencia victimal y, sobre todo, la búsqueda […]