CNDH en 2023: cinco años perdidos

Este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, se conmemora el 75 aniversario de la Declaración Universal. La ocasión es propicia para hacer un balance sobre la situación de los derechos humanos en México. Entre otros aspectos, esto obliga a evaluar el estado que guarda la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). […]

Tres comisiones

La cancelación de un coloquio académico sobre la Guerra Sucia es una anécdota menor que ilumina dos asuntos mayores: el sorprendente cambio de actitud presidencial hacia las víctimas y las dificultades que tiene el Presidente para imponer su voluntad. El coloquio “Más allá de la Guerra Sucia” que debió haberse realizado el lunes y martes […]

Controles civiles sobre el #PoderMilitar

A un año de que se publicaron las reformas que ampliaron hasta 2028 el plazo temporal para que la Fuerza Armada Permanente realice tareas de seguridad pública en el país, el Centro Prodh presentó la segunda edición del Informe #PoderMilitar. La Guardia Nacional y los riesgos del renovado protagonismo castrense“. El Informe #PoderMilitar busca contribuir […]

Desafíos a la independencia judicial

En junio de 2023, la Relatora Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, Margaret Satterhwaite, presentó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU su Informe “Reimaginar la justicia: enfrentar los desafíos contemporáneos a la independencia de los magistrados y abogados”. Ahí, la relatora identifica los principales retos que en la actualidad enfrenta la […]

XV Foro de Derechos Humanos del SUJ: espacio de incidencia y de tejer esperanza

En días pasados, se llevó a cabo la XV edición del Foro de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), conformado por el Instituto Superior Intercultural Ayuuk de Oaxaca, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, y las Universidades Iberoamericanas de Ciudad de México, León, […]

Las secuelas de Otis y los derechos Humanos

El huracán Otis dejó estragos a su paso por Guerrero, particularmente en el Puerto de Acapulco. La gravedad de esta catástrofe obliga a que la atención para las y los miles de damnificados se sitúe en el más alto punto de prioridad de la agenda pública, por encima de otras cuestiones y por encima del […]

Proteger la democracia y los derechos humanos

La democracia es la forma de gobierno considerada más adecuada para el ejercicio de la libertad y el respeto a los derechos humanos, principalmente de los derechos sociales y políticos, donde hay un diálogo cercano con sus gobernantes para la atención a sus problemáticas y necesidades. Sin embargo, cuando el gobierno no escucha al pueblo […]

Embates contra el Poder Judicial

Es cierto que el sistema de justicia mexicano está roto, pero los ataques contra el Poder Judicial Federal no están orientados a reparar sus grietas. Es real que los órganos de procuración y administración de justicia están rebasados por la impunidad y que en México la triste regla es que sólo obtiene justicia quien cuenta […]

La justicia que queremos (en medio del asedio)

El martes se hizo pública la conformación del colectivo de 27 organizaciones bajo el nombre “#LaJusticiaQueQueremos” que surge desde la sociedad civil “para que algún día tengamos una justicia que le dé la misma cara a todas las personas”, es decir, que la justicia deje de ser exclusiva para algunas personas que pueden acceder a […]

“Guerra sucia”: la lucha por la verdad

Una iniciativa que generó expectativa de la actual administración en la agenda de derechos humanos fue la de retomar el esfuerzo por avanzar en el reconocimiento de lo ocurrido en México durante la llamada “Guerra Sucia”, cuando —sobre todo a finales de los años sesenta y durante la década de los setenta— el Estado mexicano […]