A siete años, en memoria de Javier Valdez

El 15 de mayo de 2017, México perdió una de sus plumas más carismáticas y contundentes: Javier Valdez, periodista renombrado y fiel cronista de los efectos del crimen organizado en la sociedad, corresponsal de La Jornada y fundador de Ríodoce. Su voz fue silenciada por las balas a plena luz del día en las calles […]
Madres buscadoras: interminable lucha por la justicia y la esperanza

Ni homenajes, ni festejos. Este 10 de mayo, las únicas flores que las madres buscadoras aceptaron recibir fueron las del apoyo, la solidaridad y la esperanza, necesarias para seguir interpelando a un Estado que se ha mostrado indolente al atender la crisis de desapariciones en el país. Como cada año, con los rostros de sus […]
Desde el amor gritamos el nombre de nuestros desaparecidos, marchamos y les buscamos

Después de la desaparición de un familiar, la vida cambia completamente. Hay un dolor profundo en el corazón que nos mueve a hacer cosas que nunca habíamos pensado, como dedicarnos a buscar a los seres queridos que nos faltan. Nos dimos cuenta de que si no les buscamos nosotras, no les busca nadie. Es irónico, […]
Esfuerzos forenses extraordinarios, en el abandono

Hacia las movilizaciones que este 10 de mayo realizarán colectivos de familiares de personas desaparecidas en todo el país, incluyendo el muy relevante esfuerzo de unificación, es pertinente recordar los pendientes que deja esta administración frente a la crisis de desapariciones. Al respecto, debe recordarse que una de las iniciativas que a principios de sexenio generó expectativa […]
La unificación de las víctimas

El 21 de marzo un grupo de familias de personas desaparecidas convocaron a rueda de prensa en la Glorieta de las Personas Desaparecidas en CDMX para proponer una “Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria”, que se llevó a cabo los días 18, 19 y 20 de abril. Este proceso inició con 50 colectivos y ahora está […]
¿Dónde está la protección prometida? Periodistas en México son amenazados por agentes estatales y delincuencia organizada

Mi nombre es Alberto Amaro Jordán, nacido en Apizaco, Tlaxcala. Soy periodista y propietario del periódico Prensa de Tlaxcala. En 2019 fui incorporado al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del gobierno federal debido a las reiteradas amenazas que he recibido por el ejercicio de mi profesión. Desde entonces, los ataques en mi contra […]
En tres escrutinios internacionales, México reprueba en derechos humanos

La semana pasada, tres relevantes evaluaciones internacionales concluyeron que México enfrenta aún graves problemas de derechos humanos. Cuestionar a los mensajeros para eludir el escrutinio crítico es infructuoso: en los temas torales hay coincidencia y son objetivas las preocupaciones que señalan, por separado, el Departamento de Estado de EUA, Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana […]
Peligrosa crisis judicial

La crisis de la judicatura que han desatado los eventos de las últimas semanas ha adquirido una gravedad tal como para estimar que trascenderá a la elección del próximo 2 de junio, de suerte que puede afirmarse que no estamos ante una cuestión que se agote en la presente coyuntura electoral. Una denuncia anónima presentada […]
Nace la coalición para la reducción de homicidios: núcleo estratégico de incidencia focalizada

Gobiernos van y vienen y la epidemia de homicidios, feminicidios y asesinatos de personas trans continúa. Nada de lo hecho por el Estado y la sociedad ha logrado reducir la violencia homicida a la proporción en la que estaba antes de la llamada guerra contra las drogas iniciada por Calderón y prolongada hasta nuestros días. La tasa […]
La palabra alcanza lejos: resistencias indígenas en la Sierra Norte de Veracruz

La semana pasada, autoridades agrarias y tradicionales de la comunidad otomí Cerro de Tzocohuite, acompañados por el Comité de Derechos Humanos de la Sierra Norte de Veracruz y de la Radio comunitaria de Huayacocotla “La voz campesina”, así como de algunas clínicas jurídicas del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), realizaron en el Centro Prodh una conferencia […]