Reforma Judicial: una mirada desde el estado de derecho

En un artículo de opinión publicado en La Jornada, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla y exdirector del Centro Prodh, Mario Patrón, reflexiona en torno a la reforma del Poder Judicial. En este texto, Mario Patrón subraya la necesidad de reformar el sistema de nuestra justicia en nuestro país con una mirada más amplia […]

Guardia Nacional a SEDENA en “Plan C”: más que seguridad

Hace unos días, fue confirmado que el nuevo gobierno impulsará la reforma constitucional con la que se pretende adscribir a la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA). De aprobarse en sus términos, estaremos ante una modificación regresiva que profundizará el poder militar, ya que su contenido no se limita a la seguridad, […]

Militares como clases políticas: artículo de Hugo Flores Mata

Desde hace muchos años, en América Latina se ha estado viviendo el fenómeno del aumento de la intervención militar en la política. En algunos países, incluso ya forman parte del gobierno. México no ha sido la excepción, ya que las fuerzas armadas cuentan con incidencia tanto en seguridad pública como en materia económica, social, y […]

Tortura en México: una práctica que persiste

En el último artículo del Centro Prodh, publicado por la revista digital animal político, se conmemora, hoy 26 de junio, el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura. Esto con el motivo de visibilizar la grave violación a los derechos humanos que persiste en México a pesar de […]

El “Plan C” frente a los derechos humanos 

El 5 de febrero de 2024, el presidente presentó un ambicioso paquete de reformas legislativas, que son 18 iniciativas de modificaciones constitucionales y dos a la legislación secundaria. Estas reformas han sido objeto de mucha duda y controversia, pero vistas desde la perspectiva de derechos humanos, las iniciativas presentan unos pasos en la dirección correcta, […]

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: A 25 años del Convenio número 182

En México, hay aproximadamente 3.7 millones de infancias y adolescentes en situación de trabajo infantil, de acuerdo con una la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) en 2022. En el marco del 12 de junio, que es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, es un buen momento para sensibilizar a la comunidad ante el […]

¿Qué contiene y por qué preocupa la reforma judicial del “Plan C”?

Resuelta la elección y confirmado el triunfo arrollador del partido en el poder, buena parte de la conversación pública se ha centrado en la posibilidad de que en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión, a partir del 1 de septiembre, avance el paquete de reformas constitucionales que el actual titular del […]

Después de la elección

Luego de unas campañas donde la violencia que afecta al país se hizo presente, con varias decenas de personas candidatas asesinadas, la jornada electoral afortunadamente transcurrió sin sobresaltos, arrojando un triunfo avasallador del partido en el poder. En breve, Claudia Sheinbaum Pardo será declarada presidenta electa y asumirá el poder el próximo 1 de octubre. […]

Elecciones: derechos humanos en la orfandad

Las elecciones presidenciales están a la vuelta de la esquina y, de cara a la conclusión de las campañas, se impone decir que los temas cruciales de la agenda de derechos humanos languidecen en la orfandad. Tras una larga y cansada campaña, que se extendió más allá de los tiempos legales, habrá que discernir con profundidad cómo ejercer el […]