México ante la ONU: aún falta combatir el racismo y la xenofobia en la migración

El lunes 7 de abril a las 10.30 (horario Ginebra), México será evaluado por el Comité de los derechos de las personas migrantes y sus familias de Naciones Unidas. El Comité es el órgano que vigila el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención Internacional sobre los Trabajadores Migratorios. En este proceso de evaluación, […]

Desapariciones: diagnóstico erróneo, reformas insuficientes

Se ha presentado ya la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas (LGMDFP) que, junto con una serie de reformas a la Ley General de Población, constituye la respuesta legislativa del Gobierno Federal frente a la sacudida a la conciencia […]

Buscadoras: la digna rabia y el derecho a la verdad

El 24 de marzo, la ONU conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas. ¿Cómo pensar en el derecho a la verdad y en la dignidad de las víctimas en un país con cientos de miles de personas asesinadas, más de 72,000 […]

Las evidencias del horror en Teuchitlán muestran otras verdades

Hace años, visitando la sierra Tarahumara, los indígenas y pobladores de varios de esos pueblos colgados de las impresionantes montañas rocosas, me contaron que había jóvenes que eran reclutados para entrenamiento de grupos del narco. Algunos nunca volvían, otros lo hacían con las prácticas aprendidas del terror que habían sufrido, aplicado ahora a sus comunidades. […]

Teuchitlán y la crisis de desapariciones

Los hallazgos de las madres buscadoras de Jalisco en el rancho Izaguirre de Teuchitlán han sacudido al país. Esto se suma a la crisis forense que atraviesa México: según el Sistema Integral de Información de Derechos Humanos, hay más de 72 mil restos humanos sin identificar. Esta cifra nos obliga a reconocer la magnitud del […]

Racismo y xenofobia: una realidad constante en México

En el contexto de la cuarta revisión del Estado mexicano ante el Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW) y el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, Racismo MX y el Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI) elaboramos un informe […]

Teuchitlán y la crisis de desapariciones: anuncios insuficientes

Después de que la crisis de desapariciones fue ignorada durante la pasada campaña electoral y durante los primeros meses de la administración en turno, el horror de Teuchitlán y la reacción de una sociedad que despertó de su letargo frente a la imparable violencia, obligaron al gobierno federal a posicionarse ante esta grave problemática que requiere acciones urgentes […]

¿Qué vamos hacer?

Las imágenes de cientos de zapatos, ropa, mochilas, pintauñas, cepillos de dientes y otras prendas encontradas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, deja una cauda de dolor en un México ensangrentado y aterrorizado por el crimen organizado. Las fosas clandestinas están sembradas en las planicies, regadas con la sangre de personas desaparecidas. El terror […]

Teuchitlán: La mentira oficial

En las últimas semanas, las noticias sobre Teuchitlán no han cesado. El flujo constante de información ha sumado a diversos actores al debate, desviando la discusión hacia disputas semánticas y confrontaciones políticas, mientras en medio de este ruido la exigencia de verdad y justicia comienza a diluirse. El lunes pasado, por primera vez, la presidenta […]