Descarga el informe: Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal

Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal, (Entre el caos gubernamental, la delincuencia organizada y los caminos de la lucha y resistencia), es el nombre del informe actual del Centro de Derechos Humanos fray Bartolomé de las casas (CDH Frayba), donde presentamos la realidad que observamos, y documentamos en la cotidianidad. Esta […]

Desaparición de personas en Chiapas, reflejo de la tragedia nacional

A inicio de marzo del 2025, colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, hallaron en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tres hornos crematorios dentro de un centro de reclutamiento del crimen organizado, cuyo punto nodal fue la localización de más de 400 pares de zapatos. Este hecho evidenció que la desaparición de personas no […]

Francisco: un legado de esperanza que pervivirá

El ser humano está siempre en condición de anhelo, en una búsqueda incesante por crecer. El Papa Francisco encarnó ese espíritu de constante crecimiento, de apertura al otro y salida al encuentro. Un jesuita hasta la médula, con un corazón en permanente peregrinar. Francisco ejercitó el diálogo como pocos. Su palabra, lejos de imponer o confrontar, era “desarmante”, […]

Crisis penitenciaria: el silencio del Mecanismo Nacional y la CNDH como forma de tortura

Las cárceles mexicanas enfrentan una crisis humanitaria que se traduce en condiciones inhumanas para miles de personas privadas de la libertad. Informes recientes revelan situaciones alarmantes: hacinamiento extremo, violencia sistemática, deficiente atención médica y alimentación insuficiente. Estas condiciones vulneran derechos humanos y configuran escenarios propicios para la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.​ El Diagnóstico Nacional de […]

Análisis del Comité de la ONU sobre desapariciones: superar el negacionismo

El viernes pasado, al culminar su periodo de sesiones, el Comité de la ONU sobre las Desapariciones (por sus siglas, Comité CED) anunció que iniciará, respecto de México, el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional sobre la materia, conforme al cual dicho órgano puede remitir a la Asamblea General de la ONU la situación […]

México ante la ONU: aún falta combatir el racismo y la xenofobia en la migración

El lunes 7 de abril a las 10.30 (horario Ginebra), México será evaluado por el Comité de los derechos de las personas migrantes y sus familias de Naciones Unidas. El Comité es el órgano que vigila el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención Internacional sobre los Trabajadores Migratorios. En este proceso de evaluación, […]

Desapariciones: diagnóstico erróneo, reformas insuficientes

Se ha presentado ya la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas (LGMDFP) que, junto con una serie de reformas a la Ley General de Población, constituye la respuesta legislativa del Gobierno Federal frente a la sacudida a la conciencia […]

Buscadoras: la digna rabia y el derecho a la verdad

El 24 de marzo, la ONU conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas. ¿Cómo pensar en el derecho a la verdad y en la dignidad de las víctimas en un país con cientos de miles de personas asesinadas, más de 72,000 […]

Las evidencias del horror en Teuchitlán muestran otras verdades

Hace años, visitando la sierra Tarahumara, los indígenas y pobladores de varios de esos pueblos colgados de las impresionantes montañas rocosas, me contaron que había jóvenes que eran reclutados para entrenamiento de grupos del narco. Algunos nunca volvían, otros lo hacían con las prácticas aprendidas del terror que habían sufrido, aplicado ahora a sus comunidades. […]