Acto simbólico el 8M para exigir justicia ante la violencia feminicida

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT) y más organizaciones civiles invitan este 8 de marzo al acto simbólico para exigir justicia para las víctimas de la violencia feminicida. También se demandará reparación del daño a víctimas de las distintas violencias contra las […]

Curso Periodistas contra la violencia de estado

Documenta A.C. invita a la edición 2025 del curso “Periodistas contra la violencia de Estado“. Es un espacio para periodistas que buscan fortalecer su cobertura sobre violencia e impunidad con un enfoque de derechos humanos. Curso en línea y gratuito. Descubre herramientas clave para narrar estas realidades de forma ética y con autocuidado. Inicia el […]

Observación general sobre desaparición forzada en el contexto de migración

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) convoca a la presentación y conversatorio: Observación general número 1, relativa a la desaparición forzada en el contexto de migración, del Comité ONU contra la Desaparición Forzada (CED por sus siglas en inglés) Será el próximo 5 de marzo en el Instituto […]

Campamenta Feminista #8M en Oaxaca

Las colectivas y organizaciones que integran Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad convocamos a participar en la “Campamenta Feminista“, un espacio de intercambio de experiencias y saberes donde habrá Círculos sobre la lucha autónoma de las mujeres, sobre los derechos de las mujeres, salud de las niñas y mujeres, la defensa del territorio y el derecho a […]

Curso de Periodistas contra la violencia de Estado

Documenta A.C. invita al Curso de Periodistas contra la violencia de Estado, el cual tiene como objetivo principal contribuir a la profesionalización de las y los periodistas, proporcionando herramientas, conocimientos y experiencias que les permitan realizar coberturas más seguras, éticas y efectivas. Se busca que las y los periodistas puedan abordar fenómenos asociados a la […]

Lanzamiento del Observatorio de Personas Defensoras de Derechos Humanos en Chiapas

Organizaciones civiles, personas defensoras de derechos humanos y activistas, que han trabajado por más de tres décadas en Chiapas, invitan al lanzamiento del Observatorio de Personas Defensoras de Derechos Humanos en Chiapas. El Observatorio, es una plataforma que documenta la situación de las personas defensoras desde el 2024; en específico sobre las violencias y riesgos a […]

Hasta encontrarles. Crónica de una esperanza en Jalisco

El Colegio de México invita a la presentación del libro *Hasta encontrarles. Crónica de una esperanza en Jalisco: Lulú, Madre Buscadora* Las y los participantes realizarán reflexiones y análisis sobre el acuerpamiento de personas buscadoras frente a la crisis de desaparición. Será el el 27 de febrero en la Sala Alfonso Reyes del Colmex, a […]

Informe “Inspeccionando la inspección en México: el caso de la industria indumentaria”

Intersecta invita a la Presentación del informe “Inspeccionando la inspección en México: el caso de la industria indumentaria“. Ciudad de México y Estado de México. Ciudad de México concentra muchas actividades económicas y laborales, en ese sentido, se abordará el tema hallazgos sobre la inspección laboral en la capital del país. Será el martes 25 […]

XIX MEMORIAL DE PASTA DE CONCHOS, SIEMPRE TUVIMOS RAZÓN: FAMILIAS DE MINEROS

Ayer se conmemoraron 19 años del siniestro en la mina de Pasta de Conchos. Desde aquel febrero del 2006, las familias de los mineros siempre dijeron que el rescate era técnicamente viable, moralmente urgente y necesario. Luego de que se ha logrado recuperar y restituir a tres mineros con sus familias, confirmamos que las familias […]