Tecnología en la frontera entre Estados Unidos y México: lo que las comunidades deben saber

El uso de la tecnología, incluida la inteligencia artificial, ha transformado el panorama de la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos años. Debido a esto Amnistía internacional invita al Webinar: Tecnología en la frontera entre Estados Unidos y México: lo que las comunidades deben saber. ¿Cómo han alterado estas nuevas tecnologías las […]
Ayotzinapa tres

La primera etapa de esos encuentros inició en diciembre de 2018 y terminó en el verano de 2022. Las reuniones presenciales eran constantes y él mencionó el asunto en 503 ocasiones durante las mañaneras. Para el Presidente los 43 eran “una espina clavada” en el corazón, también un motivo de enojo con Hillary Clinton, quien […]
Presentan memorias de la resistencia contra la tortura en México

El próximo 5 de septiembre el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) invita a la presentación de la memoria “Tejiendo redes de resiliencia, memorias de la resistencia contra la tortura en México”. En el evento se abordará la pregunta: ¿Cuáles son los impactos psicosociales que viven sobrevivientes de tortura? La presentación […]
ONUDH e Idheas realizan Foro por la Ley de Amnistía

Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC, y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos invitan al Foro: “Ley de Amnistía y beneficios por colaboración en los casos de violaciones a los derechos humanos en México”. Será este 4 de septiembre, desde las 09:00 hasta las 14:30 horas […]
Presentan a Foro sobre participación de familias de desaparecidos

Desde el Centro de Colaboración Cívica (CCC) se elaboró un diagnóstico participativo junto a familias buscadoras, personas acompañantes, sociedad civil y organismos internacionales para conocer cómo se está ejerciendo el derecho a la participación de las víctimas de desaparición. El CCC invita a acompañar, conocer los resultados y escuchar las reflexiones de quienes participaron. Puedes […]
Se manifiestan por criminalización de defensora del territorio en Xochimilco

La Asamblea General Permanente de San Gregorio Atlapulco (pueblo originario del Anáhuac en defensa de su territorio) convoca a una manifestación pacífica contra la criminalización de la defensora del territorio, Hortensia Telésforo. El acto de protesta se realizará este jueves 5 de septiembre a las 10:30 horas en frente del Reclusorio Sur ubicado en Circuito […]
Actividades en el Día Internacional contra la desaparición

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional contra la desaparición. Este año las actividades iniciarán desde las 09:00 horas hasta las 23:30 horas en la Glorieta de las y los Desaparecidos. Entre éstas está la Mesa: “Obstáculos en el ejercicio del derecho a la memoria: La Glorieta de las y los Desaparecidos”, la […]
Presentación de la nueva edición del libro “Anti monumentos – Memoria, verdad y justicia”

La Fundación Heinrich Böll y familiares de víctimas de desaparición y otras graves violaciones de derechos humanos acudirán a la Glorieta de las y los Desaparecidos para participar en las actividades por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Dentro de las actividades programadas, a las 15:30 realizarán la presentación de la nueva […]
Ibero León invita a presentación de micrositio sobre fosas clandestinas en Guanajuato

La Universidad Iberoamericana León, la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, el colectivo Hasta Encontrarte y Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías invitan a la presentación de micrositio, mapa interactivo e informe de fosas clandestinas y comunes, hallazgos y situación forense de Guanajuato 2009-2024. Será en la Ibero León, en la […]
Mensajes de solidaridad para madres buscadoras

Amnistía Internacional invita a participar en la acción “Si te desaparecieran ¿Quién te buscaría?” que consiste en escribir mensajes de solidaridad para todas las madres buscadoras en la Glorieta de las y los Desaparecidos de la Ciudad de México. El objetivo es generar conciencia en la sociedad sobre los desafíos y riesgos que viven las […]