Mesa sobre Desaparición del Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico

El Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990 (MEH) invita a la segunda mesa de diálogo “Haz MEHmoria México”, sobre Desaparición. En este evento se dará continuidad a las reflexiones y se compartirá información sobre hallazgos de las investigaciones, sobre los hechos de represión […]

Presentan en la Ibero “La palabra alcanza lejos”

Para dar a conocer el trabajo de las comunidades jesuitas en distintas localidades de la Sierra Norte de Veracruz, el Centro Universitario Ignaciano presentará el libro “La palabra alcanza Lejos” de Alfredo Zepeda, jesuita que por décadas ha acompañado y guiado a Radio Huayacocotla. La presentación será el próximo 19 de septiembre, a las 12:00 […]

Mesa: A 10 años del crimen de Estado en Ayotzinapa: Nos faltan 43

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel del Valle, invita a la mesa “A 10 años del crimen de Estado en Ayotzinapa: Nos faltan 43“. Participan el Comité de Padres y madres de Ayotzinapa; Santiago Aguirre, del Centro Prodh, y Vidulfo Rosales del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; modera: Beatriz […]

Marcha, en el marco del 10 aniversario de Ayotzinapa

En el marco del 10 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y con el objetivo de exigir verdad y justicia, organizaciones civiles, sociales, personas solidarias y colectivos llaman a participar en la marcha para acompañar a las familias de los jóvenes. Los padres y madres de los jóvenes, tras dar […]

Desarrollan Agenda Nacional Contra el Racismo 2024

Racismo Mx, junto a más de 60 organizaciones, activistas y académicas en favor de los derechos de las personas indígenas, afromexicanas, antirracistas y migrantes, invitan a la presentación de la Agenda Nacional Contra el Racismo 2024. El documento plantea 20 propuestas de política pública, a través de 4 ejes principales: visibilización, representación, nivelación y anti-discriminación. […]

Chalco: los jóvenes y la emergencia

Actualmente la realidad social pasa por el registro de las redes y los medios electrónicos. Por eso, cuando la tragedia toca a las puertas de una comunidad esos registros se vuelven testimonios de una verdad compartida que debe confrontarnos y cuestionarnos. Así ha sucedido recientemente en Chalco y Valle de Chalco: en medio de la […]

Derechos humanos en México: El papel de la sociedad civil y la responsabilidad internacional

Frente a la nueva administración y los nuevos cargos a nivel federal, la Fundación Heinrich Böll y de la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México invitan a la 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨 – 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐩𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐲 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, donde se analizará el contexto actual, el fuerte compromiso […]

Haz MEHmoria México: Fue el Estado

El Mecanismo de Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 (MEH)  invita a la Mesa de diálogo “Haz MEHmoria México: Fue el Estado”. Se realizarán reflexiones y se compartirá información sobre hallazgos de las investigaciones, sobre los hechos de represión y […]

Diálogo sobre conservación de los territorios y los retos en el país

Territorios de Vida México, el Consorcio Internacional Territorios de Vida, Nuiwari A.C., UAM Xochimilco y el proyecto Innova Sociales invitan a la Mesa de diálogo: Territorios de vida: la reivindicación de una ética de conservación y los retos en México. Se realizará el martes 10 de septiembre a las 17:00 horas. En el espacio se […]

Cierra convocatoria de Voces en el Poder, preparan obra para 19 de septiembre

Organizaciones civiles y la Universidad Iberoamericana, campus CDMX, continúan con las etapas del taller “Voces Contra el Poder”. La convocatoria cerró el pasado 6 de septiembre, así que se encuentra en revisión de las propuestas de las personas que se inscribieron para participar. El objetivo de este taller es sensibilizar y visibilizar la labor que […]