Conmemoración del Día Mundial de la Tierra

El Observatorio de Conflictos Socioambientales y el Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Universidad Iberoamericana invitaron a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra. Contará con una serie de actividades que nos convocan a reflexionar sobre el cuidado del bosque y la construcción de alternativas que garanticen la vida en equilibrio con […]

Clausura simbólica del Senado de la República por familias buscadoras

La Glorieta de las y los Desaparecidos convoca este jueves 10 de abril a las 10:00 horas en el Senado de la República para realizar una clausura simbólica. Esto luego de la aprobación del pronunciamiento en contra del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU (Comité CED) y la falta de voluntad política del poder […]

Segundo Foro: Defensa del Territorio y la propiedad social en Oaxaca

Comunidades y pueblos de Oaxaca han denunciado la amenaza de sus territorios y la propiedad social derivado de un modelo extractivista en México, priorizando y facilitando los intereses económicos de las empresas nacionales e internacionales para el despojo de los territorios. Oaxaca es el segundo estado con mayor letalidad contra defensoras y defensores territorio, se […]

Encuentro con Joel Hernández, hijo de la activista Kenia Hernández

Joel Hernández hijo de la activista Kenia Hernández convoca a todas las organizaciones, colectivas, pueblos indígenas, defensores de derechos humanos y medios de comunicación a nivel nacional para reunirse para continuar con las exigencias por su liberación. Desde octubre de 2020, Kenia, mujer indígena, fue detenida cuando ella participaba en una protesta, y fue injustamente […]

Sesión informativa a familias buscadoras sobre reformas en materia de Desaparición

Con el fin de informar y conversar con familias buscadoras sobre las iniciativas legislativas en materia de desaparición, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez realizará una sesión informativa para conocer lo que implica, los puntos clave y los riesgos.   Será este lunes 7 de abril a las 18:00 horas. Habrá transmisión por […]

Convocatoria al Seminario “Movimientos Sociales, Estrategias y Alternativas en la Defensa de los Territorios” en Oaxaca

Organizaciones de Oaxaca abrieron la convocatoria para el ciclo 2025 del seminario “Movimientos Sociales, Estrategias y Alternativas en la Defensa de los Territorios”. Este seminario se dirige a autoridades comunitarias, municipales, agrarias, comités y colectivos de defensa del territorio, así como a integrantes de organizaciones sociales, indígenas, campesinas, afrodescendientes y estudiantes del estado de Oaxaca. El seminario apuesta […]

Derecho a la protesta en Yucatán

Artículo 19 invita a la mesa de diálogo “Resistencias peninsulares por el derecho a la protesta en Yucatán“. Será el 10 de abril a las 11:00 horas, en modalidad híbrida. Organizan el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos […]

Convocatoria de la Escuelita Feminista “SaberEs Justicia”

Justicia Pro Persona invita a participar en la convocatoria de la Escuelita Feminista de Empoderamiento Jurídico “SaberEs Justicia”. La Escuelita busca ser un espacio de formación y fortalecimiento para mujeres que acompañen casos de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes (VCMNA) y promuevan el acceso a la justicia en sus comunidades, desde una perspectiva […]

Presentación del documento “Tu derecho a decidir”

Documenta A.C. invita a la presentación del trabajo “Tu derecho a decidir”. En esta actividad habrá reflexiones sobre cómo tener una justicia inclusiva que respete los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Será el 2 de abril vamos en la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México de 11:00 a 13:00 horas. Consulta más información […]

Cinco años de impunidad en el asesinato de la periodista María Elena Ferral

Artículo 19 invita a la conferencia de prensa a cinco años de impunidad para la periodista María Elena Ferral y su familia. María Elena Ferral era corresponsal del Diario de Xalapa y directora del medio Quinto Poder, cubría temas de corrupción y de abusos de autoridad en Papantla, y municipios locales del estado de Veracruz. […]