Festival de Tierra Caliente: Comunidades zapotecas se unen en defensa del agua y el territorio

Pobladores y organizaciones comunitarias invitan al Festival de Tierra Caliente “Sí a la vida, no a la minería”. La comunidad de San Mateo Capulálpam, como ya es tradición, será sede de este espacio de reflexión, acción y convivencia, donde se busca fortalecer la defensa del territorio y los recursos naturales. El sábado 24 de mayo, […]
Detienen arbitrariamente a la abogada Ruth López en El Salvador

La abogada Ruth López, reconocida en 2024 por la BBC en 2024 como una de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras a nivel mundial, fue detenida en su hogar a la medianoche del domingo 18 de mayo de 2025 en la Ciudad de San Salvador por la policía. López trabaja como jefa de la […]
Conversatorio “Historia de una ausencia” sobre la desaparición en México

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora invitan al conversatorio “Historia de una ausencia persistente: la desaparición forzada en México”. Participa María De Vecchi Alejandra Guillén, Camilo Vicente Ovalle y Josué Portillo Motte. Será el 26 de mayo a […]
Diálogo “Del dolor a la exigencia: derechos de las víctimas de desaparición

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo la Mesa de Diálogo (Cepad) invita a la mesa de diálogo “Del dolor a la exigencia: derechos de las víctimas en el contexto de desaparición de personas”. Contará con la participación de Anna Karolina Chimiak, quien hablará sobre lucha de familiares de personas desaparecidas. Será […]
Cortodocumental “Tejemos para cuando la justicia sea posible”

La Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM y el Festival de Arte y Ciencia “El Aleph” invitan a la proyección del cortodocumental “Tejemos para cuando la justicia sea posible”. En este espacio se reflexiona sobre que las búsquedas de personas desaparecidas son acciones colectivas. Todas, todos y todes podemos contribuir para visibilizar, difundir y […]
Acto de memoria, a 8 años del asesinato de Javier Valdez

Tras ocho años del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, Artículo 19 y otras organizaciones civiles invitan a un acto de memoria y de exigencia de justicia. La cita es este jueves a las 10:30 horas en la Embajada de EEUU (Paseo de la Reforma 305, #CDMX). Javier Valdez, fue un periodista renombrado y fiel cronista […]
Foro “Violencia contra mujeres periodistas y defensoras”

Comunicación e Información de la Mujer, A.C (Cimac Noticias) y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) invitan al foro “Violencia contra mujeres periodistas y defensoras: los pendientes para su protección”. En este espacio se conversará sobre los casos emblemáticos cómo los feminicidios de Sandra Domínguez y Teresa González; el Rancho Izaguirre y […]
Guía de Seguridad Comunitaria para Mujeres Defensoras

El Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. (ProDESC) invita este 23 de mayo a la presentación de la Guía de Seguridad Comunitaria para Mujeres Defensoras de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ésta es una herramienta que nace desde el territorio, para fortalecer la seguridad de quienes lo defienden. Será a las 12:00 horas […]
“Este arte que abraza” en el Palacio de Minería

Como parte de la exposición Huellas de la memoria, el miércoles 14 de mayo se presenta en el Palacio de Minería “Este arte que abraza” del Director Juanfe Castro Gessner, del colectivo Ojos de Perro contra la Impunidad. Éste trata sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, el cual reveló la crisis […]
Disculpa pública por la desaparición forzada de Ivette Melissa Flores Román

Este 9 de mayo, el Estado mexicano ofrecerá una disculpa pública por la desaparición forzada de Ivette Melissa Flores Román, informó la organización IDHEAS. La noche del 24 octubre de 2012 Ivette Melissa Flores Román fue privada de su libertad de manera violenta por un comando armado que ingresó a su domicilio en Iguala, […]