Ley Minera “tambalea” en SCJN y en gobiernos locales que gestionan proyectos para empresas mineras

En 2021, desde la presidencia se aseguró no se otorgarán nuevas concesiones para la exploración de yacimientos y critico el acaparamiento de agua y la contaminación y que causan empresas mexicanas y extranjeras del sector.

Sin embargo, aunque en 2023 se logró la aprobación de una nueva Ley Minera que fue un tímido avance para pueblos y el ambiente. Sin embargo, ha sido objeto de diversos procesos legales y ha sido revisada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Se prevé que en el transcurso de junio, las y los ministros tomarán “una decisión acerca de si va a continuar con esta ley o habrá un retroceso hacia la ley del 92”.

Mientras, el gobierno del estado de Zacatecas han dado a conocer que han intervenido como gestor, acompañando a cinco empresas mineras trasnacionales para presentar varios proyectos de inversión prioritarios ante dependencias del gobierno federal.

Lee más sobre esta problemática en Educa Oaxaca.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Síguenos en Redes Sociales