Familiares de Ayotzinapa precisan información difundida recientemente sobre el caso

A 27 de junio de 2024, ante la difusión de información relacionada con el caso, los familiares de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, junto con las organizaciones que les acompañan precisaron algunas cuestiones en Conferencia de Prensa. 

Las familias refirieron que los 15 folios de inteligencia militar entregados por el Gobierno Federal el 3 de junio de 2024 no satisfacen la exigencia de que se entreguen los más de 800 folios que los padres y madres han demandado con insistencia desde julio de 2023. Por el contrario, los folios que sí se entregaron incluso confirman que en los archivos militares aun hay más información que dar. 

Las familias externaron que han sido informadas de que la FGR  está intentando un método experimental de identificación genética por vía mitocondrial a diversos restos óseos que al parecer, están relacionados con la investigación. Esto fue sin darle intervención al Equipo Argentino de Antropología Forense ni del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria, incumpliendo el acuerdo con las familias sobre contar con la presencia de estos equipos. 

Frente a la afirmación de que no hay pruebas de la participación del Ejército, las familias y sus representantes estiman que es indispensable recordar los hallazgos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. No puede olvidarse que antes, durante y después de los eventos, hubo irregularidades atribuibles a las Fuerzas Armadas, ya que es un hecho objetivo que hubo una infiltración ilegal a la Normal mediante un elemento militar en activo que hoy es parte de los desaparecidos, lo que siempre ocultó el Ejército.

Finalmente, las familias reiteran su respaldo a las organizaciones y abogados que les acompañan, rechazando los señalamientos de que han actuado contra sus intereses. Destacaron que las organizaciones Serapaz, Fundar, Tlachinollan y el Centro Prodh les han acompañado como asesores, respetando su dignidad como víctimas, y defendiendo sus intereses.

 

Se puede consultar el comunicado completo en el siguiente enlace.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Síguenos en Redes Sociales