Suman 92 asesinatos de defensores de derechos humanos: Red TDT

En la actual administración ha habido 92 asesinatos de defensores de derechos humanos en México, así como el alza de agresiones y la falta de reconocimiento a su labor, señaló este viernes la Red TDT, mediante un documento, integrado por 87 organizaciones en 23 estados del país.

Estos actos, registrados desde el 2 de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2023, “fueron perpetrados por motivos políticos”, señaló la Red, en los que los responsables fueron agentes del Estado de los tres niveles.

La Red precisó, además, que Guerrero, Chiapas y Veracruz son estados donde ha incrementado la presencia de grupos criminales y la violencia se ha recrudecido.

El desplazamiento forzado, apuntó, ha afectado sobre todo a comunidades indígenas y defensores del agua y del territorio. Aunado a ello, la Red denunció la militarización, que ha tenido “consecuencias importantes” para la seguridad, los derechos humanos y la democracia.

Finalmente, indicó que el Gobierno ha incumplido su obligación de erradicar de la corrupción y la impunidad, en el respeto a los derechos humanos y la atención a casos de desaparición forzada, en el derecho a la salud y en disminuir los homicidios, entre otros temas.

No obstante, en el documento se matizó que entre 2018 y 2024 “no se han registrado restricciones significativas a la libertad de expresión y el derecho a la protesta en comparación con sexenios anteriores”.

Se puede consultar la nota completa en el siguiente enlace.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Síguenos en Redes Sociales