Esta semana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su informe anual en el que retoma la situación de derechos humanos en México y el seguimiento a las recomendaciones hechas al Estado desde su visita en 2015.
Sobre las reformas constitucionales recientes: la CIDH reconoce el impacto en los derechos de las reformas, en especial la militarización de Guardia Nacional (GN), la desaparición del INAI y la Reforma Judicial sobre la que advirtió posibles afectaciones en los procesos de justicia.
Sobre Seguridad Ciudadana: resalta que la reforma constitucional sobre GN es contraria a estándares internacionales. Subraya que no contar con un plan para devolver tareas de seguridad pública a policías civiles son omisiones en el cumplimiento de las obligaciones del Estado
Sobre desapariciones: expresa preocupación por el debilitamiento del Sistema Nacional de Búsqueda y esfuerzos como la Comisión Nacional de Búsqueda y el Centro de Identificación Humana, así como las deficiencias en el registro de personas desaparecidas y los intentos de disminuir arbitrariamente las cifras. Llama a finalizar la creación del BNDF y proteger a personas buscadoras
Sobre tortura y Tortura Sexual: destaca que subsisten desafíos para erradicarlas e implementar aspectos de la Ley General, como el Programa Nacional vs la Tortura. Llama a México a implementar las recomendaciones del Diagnóstico Nacional sobre Tortura Sexual y fortalecer mecanismos de sanción a perpetradores.
Lee más en el siguiente hilo.