Presentes ahora y siempre

Abril cerró con dolor e indignación. A dos valientes mujeres defensoras de derechos humanos les fueron arrebatadas sus vidas: la buscadora María del Carmen Morales, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y Sandra Domínguez, defensora de los derechos de las mujeres ayuuk.

María del Carmen fue asesinada con su hijo Jaime Daniel, apenas semanas después del fallecimiento de Teresa González, del colectivo Luz de Esperanza, y a mes y medio del hallazgo del Rancho Izaguirre, Teuchitlán. Ambas buscadoras partieron sin alcanzar la verdad ni la justicia. En sus casos podemos observar el mismo modus operandi: disparos de sujetos en motocicletas, y repetidas posturas de la Fiscalía del Estado, descartando desde el primer día y sin haber realizado una investigación exhaustiva, la labor de búsqueda como una de las líneas de investigación.

En el caso de María del Carmen, la Fiscalía reconoció posteriormente que hubo una “mala interpretación” y decidió incorporar este móvil en la investigación. Pocos días después anunciaron la detención de dos personas, presuntamente involucradas “en al menos otras 10 privaciones de la vida”.

En Jalisco, más de 75 por ciento de quienes denuncian desapariciones son mujeres. Ante las omisiones del Estado, ellas suplen sus labores, transformando su dolor en resistencia y desafiando las estructuras que les colocan en vulnerabilidad.

Lee el artículo completo de  Anna Karolina Chimiak, de Cepad, en NTR Guadalajara.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Síguenos en Redes Sociales