Encuentro con Joel Hernández, hijo de la activista Kenia Hernández

Joel Hernández hijo de la activista Kenia Hernández convoca a todas las organizaciones, colectivas, pueblos indígenas, defensores de derechos humanos y medios de comunicación a nivel nacional para reunirse para continuar con las exigencias por su liberación. Desde octubre de 2020, Kenia, mujer indígena, fue detenida cuando ella participaba en una protesta, y fue injustamente […]

CED abre procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones

El Comité contra las Desapariciones de la ONU (CED por sus siglas en inglés) anunció, la semana pasada, la apertura del procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones. Este procedimiento, el más extremo con que cuenta el Comité, se activa ante un posible contexto generalizado o sistemático de desaparición en un país. […]

Exigen justicia por fallecimiento de dos periodistas durante festival de música

Artículo 19, periodistas, personas solidarias y otras organizaciones civiles expresaron su solidaridad y condolencias con el gremio periodístico por el fallecimiento de Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes murieron ayer tras la caída de una estructura metálica en el festival AXE Ceremonia, el Parque Bicentenario, cuando hacían su cobertura periodística.  Además de las exigencias de […]

Sesión informativa a familias buscadoras sobre reformas en materia de Desaparición

Con el fin de informar y conversar con familias buscadoras sobre las iniciativas legislativas en materia de desaparición, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez realizará una sesión informativa para conocer lo que implica, los puntos clave y los riesgos.   Será este lunes 7 de abril a las 18:00 horas. Habrá transmisión por […]

México: Libertad para Keren, víctima de detención arbitraria y tortura

Esta semana la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) emitió un llamamiento a distintas autoridades por el caso de Keren Selsy Ordoñez, quien sigue luchando por recuperar su libertad. Keren lleva más de 9 años injustamente privada de su libertad en Apizaco, Tlaxcala, acusada de un secuestro que no cometió. Actualmente su defensa apeló la sentencia […]

México ante la ONU: aún falta combatir el racismo y la xenofobia en la migración

El lunes 7 de abril a las 10.30 (horario Ginebra), México será evaluado por el Comité de los derechos de las personas migrantes y sus familias de Naciones Unidas. El Comité es el órgano que vigila el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención Internacional sobre los Trabajadores Migratorios. En este proceso de evaluación, […]

Convocatoria al Seminario “Movimientos Sociales, Estrategias y Alternativas en la Defensa de los Territorios” en Oaxaca

Organizaciones de Oaxaca abrieron la convocatoria para el ciclo 2025 del seminario “Movimientos Sociales, Estrategias y Alternativas en la Defensa de los Territorios”. Este seminario se dirige a autoridades comunitarias, municipales, agrarias, comités y colectivos de defensa del territorio, así como a integrantes de organizaciones sociales, indígenas, campesinas, afrodescendientes y estudiantes del estado de Oaxaca. El seminario apuesta […]

Fallece buscadora Teresa Gonzaléz Murillo

Tras 6 días de permanecer en estado crítico por una agresión con arma de fuego en un intento de secuestro, la buscadora Teresa Gonzaléz Murillo falleció este día. Teresita, como se le conocía a la buscadora, se unió al colectivo Luz de Esperanza de Jalisco, en septiembre de 2024 para buscar a su hermano Jaime […]

Después de cinco años SEMARNAT reconoce daños ambientales por obras del Tren Maya

A cinco años de la construcción del proyecto Tren Maya del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la Península de Yucatán, la actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, reconoció ante medios de comunicación el daño que este megaproyecto causó en el ecosistema forestal de la selva maya. La Semarnat ratificó que […]

Derecho a la protesta en Yucatán

Artículo 19 invita a la mesa de diálogo “Resistencias peninsulares por el derecho a la protesta en Yucatán“. Será el 10 de abril a las 11:00 horas, en modalidad híbrida. Organizan el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos […]