Conmemoración del Día Mundial de la Tierra

El Observatorio de Conflictos Socioambientales y el Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Universidad Iberoamericana invitaron a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra. Contará con una serie de actividades que nos convocan a reflexionar sobre el cuidado del bosque y la construcción de alternativas que garanticen la vida en equilibrio con […]

Crisis penitenciaria: el silencio del Mecanismo Nacional y la CNDH como forma de tortura

Las cárceles mexicanas enfrentan una crisis humanitaria que se traduce en condiciones inhumanas para miles de personas privadas de la libertad. Informes recientes revelan situaciones alarmantes: hacinamiento extremo, violencia sistemática, deficiente atención médica y alimentación insuficiente. Estas condiciones vulneran derechos humanos y configuran escenarios propicios para la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.​ El Diagnóstico Nacional de […]

Declaración del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU

Luego de que el Senado de la República emitiera un pronunciamiento en contra del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, éste último emitió una declaración. El Comité destacó que su decisión de activar el procedimiento del artículo 34 se adoptó por consenso sobre la base de denuncias sobre el tema de desaparición, lo […]

Barreras informativas: desafíos para la libertad de expresión en México

La organización Artículo 19 presentó su informe anual titulado “Barreras Informativas: Desafíos para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información” que expone los principales obstáculos que actualmente enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa. En la presentación del informe, realizada en el Centro […]

Clausura simbólica del Senado de la República por familias buscadoras

La Glorieta de las y los Desaparecidos convoca este jueves 10 de abril a las 10:00 horas en el Senado de la República para realizar una clausura simbólica. Esto luego de la aprobación del pronunciamiento en contra del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU (Comité CED) y la falta de voluntad política del poder […]

Rechazamos el pronunciamiento del Senado vs el Comité CED

Con 71 votos a favor, 28 en contra y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó un pronunciamiento con relación a las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. El Senado consideró que el presidente del Comité CED, Olivier de Frouville, emitió “aseveraciones irresponsables y temerarias” sobre la situación […]

Análisis del Comité de la ONU sobre desapariciones: superar el negacionismo

El viernes pasado, al culminar su periodo de sesiones, el Comité de la ONU sobre las Desapariciones (por sus siglas, Comité CED) anunció que iniciará, respecto de México, el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional sobre la materia, conforme al cual dicho órgano puede remitir a la Asamblea General de la ONU la situación […]

Segundo Foro: Defensa del Territorio y la propiedad social en Oaxaca

Comunidades y pueblos de Oaxaca han denunciado la amenaza de sus territorios y la propiedad social derivado de un modelo extractivista en México, priorizando y facilitando los intereses económicos de las empresas nacionales e internacionales para el despojo de los territorios. Oaxaca es el segundo estado con mayor letalidad contra defensoras y defensores territorio, se […]

6 meses de la desaparición de la activista oaxaqueña Sandra Domínguez

A seis meses de la desaparición Sandra Domínguez, defensora indígena Ayuuk y abogada en Oaxaca, continúan las exigencias de localización, justicia y seguridad para su familia. Ella desapareció junto a su esposo, Alexander Hernández, el 4 de octubre de 2024. Previamente, Sandra alzó la voz contra la violencia de género y denunció a funcionarios que […]