Luego de que el Senado de la República emitiera un pronunciamiento en contra del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, éste último emitió una declaración.
El Comité destacó que su decisión de activar el procedimiento del artículo 34 se adoptó por consenso sobre la base de denuncias sobre el tema de desaparición, lo cual se da cuenta en sus informes, desde 2014, que tomaron en cuenta las respuestas del Estado. En este contexto, el Presidente compartió públicamente la decisión del Comité; es decir la decisión fue colegiada.
Además, explicó su competencia sobre desapariciones forzadas entendidas como las perpetradas por agentes del Estado y también las perpetradas por agentes de organizaciones no estatales que cuenten con autorización, apoyo o aquiescencia estatal.
Recordó que la decisión la han tomado con cuidado y con sentido de responsabilidad, por el mandato que le han confiado los Estados Partes como México, con el fin de mantener la cooperación y los intercambios constructivos en el país.