Revisión del T-MEC: Oportunidad para mejorar las condiciones laborales en la región

La recién conformada Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos Humanos Laborales presentó un diagnóstico integral que analiza los avances y obstáculos en la implementación del Capítulo 23 del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y propone acciones concretas para la revisión que tendrá lugar en 2026.

El documento fue elaborado por esta Coalición, integrada por más de 20 colectivos, sindicatos, redes y personas expertas. Es un esfuerzo coordinado para incidir, con propuestas técnicas basadas en evidencia, en un proceso que definirá el futuro de los derechos laborales en la región.

“No basta con que el T-MEC exista; debe garantizar que ningún modelo económico funcione a costa de la precarización del trabajo. Este diagnóstico demuestra que tenemos evidencia, propuestas y voluntad colectiva para impulsar cambios profundos”, expresó Alejandra Ancheita, directora ejecutiva de ProDESC.

Lee el comunicado completo en el siguiente enlace.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Síguenos en Redes Sociales