Presentación de la agenda del proyecto “Niñez Primero”

La Red por los Derechos de la Infancia (REDIM) y el Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio Montesinos (Cescam), la Unión Europea en México, el Observatorio Latinoamericano contra el Tráfico y la Trata de Personas, Capítulo México (ObservaLAtrata) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos […]
8 años sin Miroslava Breach; el crimen de la periodista continúa impune

El 23 de marzo de 2017, la periodista Miroslava Breach Velducea fue asesinada fuera de su casa, cuando esperaba a su hijo para llevarlo a la escuela. Ocho años después, su crimen sigue impune, pues hay aún dos presuntos homicidas prófugos mientras que el sistema criminal y político involucrado en el caso continúa intacto. Sara […]
¿Qué vamos hacer?

Las imágenes de cientos de zapatos, ropa, mochilas, pintauñas, cepillos de dientes y otras prendas encontradas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, deja una cauda de dolor en un México ensangrentado y aterrorizado por el crimen organizado. Las fosas clandestinas están sembradas en las planicies, regadas con la sangre de personas desaparecidas. El terror […]
En el Día Internacional del Derecho a la Verdad, alzamos la voz desde América Latina contra las Desapariciones Forzadas

“Nuestra lucha incansable, que es la de todas las familias y colectivos que buscamos a nuestros seres queridos desaparecidos, está llena de dolor y determinación. Exigimos que los Estados asuman su responsabilidad en la búsqueda y localización de las víctimas, juzgamiento y reparación, conforme al sistema internacional de protección a los derechos humanos. Además, instamos […]
Seminario “La relevancia de la antropología forense para hacer frente a las desapariciones”

Colectivos de familiares de personas desaparecidas hacen la invitación al seminario “La relevancia de la antropología forense para hacer frente a las desapariciones y la trata de personas en México”. Será el martes 25 de marzo, entre las 17:00 y las 19:00 horas, en el auditorio Jaime Litvak King, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. Participarán […]
Teuchitlán: La mentira oficial

En las últimas semanas, las noticias sobre Teuchitlán no han cesado. El flujo constante de información ha sumado a diversos actores al debate, desviando la discusión hacia disputas semánticas y confrontaciones políticas, mientras en medio de este ruido la exigencia de verdad y justicia comienza a diluirse. El lunes pasado, por primera vez, la presidenta […]
Guerreros Buscadores de Jalisco denuncian campaña de desprestigio

Ante todo lo acontecimientos sobre el caso de Teuchitlán, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que se han derivado algunas situaciones para demeritar, no solo el trabajo del colectivo, sino de algunos compañeros de Búsqueda. Debido a esto emitieron un comunicado en donde denunciaron la creación de videos, capturas de WhatsApp, audios entre otros […]
Conversatorios sobre el voto de personas privadas de su libertad

Documenta invita al ciclo de conversatorios “No dejar a nadie atrás: la importancia del voto de las personas privadas de la libertad“. En el evento presentarán los hallazgos sobre la observación electoral 2024 – 2025 ante autoridades electorales nacionales y locales para incentivar la adopción de lineamientos adecuados que garanticen el voto en prisión, en […]
Insensibilidad de autoridades en visita a Rancho Izaguirre

Este 20 de marzo, autoridades, medios de comunicación, familias y acompañantes realizaron una visita pública al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, realizando acciones de observación y documentación. Sin embargo, en el lugar, las familias buscadoras denunciaron la falta de sensibilidad y responsabilidad de las autoridades, frente a un recorrido guiado, de 20 minutos, sin atender […]
Rancho Izaguirre: la continuidad del terror

Otra vez en la historia reciente del país, el hallazgo de un centro de adiestramiento y exterminio del crimen organizado ha conmocionado a una sociedad crecientemente atemorizada por la crueldad que predomina en entornos de violencia. Los zapatos, mochilas, pertenencias y restos humanos encontrados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, son símbolos de un […]