Exigen verdadera consulta libre, previa e informada para pueblos originarios frente a la Autopista San Cristóbal Palenque

Comunidades que integran el Movimiento en defensa de la vida y el Territorio cuestionaron a las autoridades sobre la imposición de la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, sin respetar sus derechos a la consulta libre, previa e informada.

Desde que se dio a conocer la reactivación de la construcción de la autopista, en abril de 2024, funcionarios advirtieron a la población a no oponerse al proyecto que supuestamente representaría un beneficio para la comunidad; sin embargo, las y los pobladores se manifestaron en contra debido a la destrucción del medio ambiente y su cultura.

También exigieron: el respeto a sus derechos, detener el despojo de la tierra y los recursos; justicia y transparencia: entrega del documento sobre el impacto ambiental y cultural con
la construcción de la Autopista; conocer el presupuesto económico y la procedencia de su financiamiento; así como información de los resultados de la consulta de cada comunidad, ejido y municipio por donde pretenden construir la autopista.

Lee el comunicado completo en el siguiente enlace.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Síguenos en Redes Sociales