GN a Sedena: paso sin retorno hacia la militarización

Mañana se empieza a discutir en Cámara de Diputados la reforma constitucional para adscribir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. De prosperar, será un paso sin retorno hacia la militarización. Se propone modificar el art. 21 para eliminar la “garantía orgánica” que hoy obliga a que las instituciones de seguridad pública […]
Secuelas de la reforma judicial

El 12 de octubre de 1928, frente a la reforma judicial impulsada por el Gobierno de Álvaro Obregón, Luis Cabrera publicó una carta en la que escribió: “Hay que tener valor para decir las cosas con sinceridad y con franqueza. Lo que motivó esas reformas constitucionales no fue el llamado desprestigio de la Suprema Corte de Justicia, ni la […]
Mesa: A 10 años del crimen de Estado en Ayotzinapa: Nos faltan 43

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel del Valle, invita a la mesa “A 10 años del crimen de Estado en Ayotzinapa: Nos faltan 43“. Participan el Comité de Padres y madres de Ayotzinapa; Santiago Aguirre, del Centro Prodh, y Vidulfo Rosales del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; modera: Beatriz […]