Voces Jesuitas a dos años de Cerocahui: el acceso a la Justicia

En el último episodio de Voces Jesuitas, el invitado especial, David Fernández Dávalos SJ nos cuenta sobre cómo ha evolucionado el proceso jurídico, político y social del acceso a la justicia en el caso de Cerocahui, ocurrido hace dos años. Como breve introducción, el podcast contextualiza sobre el ambiente de violencia que azota no sólo a la comunidad de Cerocahui sino a la comunidad jesuita en México: desde el 2010 han habido 44 religiosas asesinados en el país. 

David Fernández recuerda el importante papel que han tenido en el caso diversas organizaciones como la Comisión de Paz de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, el Centro PRODH, quien ha llevado el caso jurídico, y la Comisión De Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos en Chihuahua. Asimismo, rememora las acciones que se han tenido para el caso como la denuncia pública, la denuncia ante la fiscalía, la alianza con la CIDH y los medios de comunicación. Este proceso, remarca, desembocó en la creación del Compromiso Nacional por la Paz que han firmado diversos candidatos tanto estatales como municipales. 

Así, señala que el proceso jurídico, como tal, no ha arrojado ningún resultado y que, aunque después de la tragedia fue encontrado el cuerpo sin vida del perpetrador, esto no ha representado en ningún sentido el acceso a la justicia de los padres o de las familias implicadas. En este sentido, expresa que los resultados han sido en materia de visibilización y sociales y políticos ya que desataron un proceso importante en el país para la construcción de la paz. Por último, enfatiza los diversos obstáculos que han enfrentado y afirma que antes del perdón, está como prioridad la justicia. 

Se puede escuchar el episodio completo en el siguiente enlace

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Síguenos en Redes Sociales