Votar entre Balas: La violencia político-criminal en México 

Votar entre Balas ha estado documentando los casos de violencia a personajes políticos por parte del crimen organizado desde el año 2018. Durante mayo de 2024, se registraron 137 eventos asociados con violencia político-criminal. 27 de estos ataques fueron a mujeres, 96 a hombres, 6 fueron instalaciones atacadas, y de los restantes 8 casos, se desconoce el género de quien fue atacado.

En el conteo, se registra un mayor número de personas violentadas en el periodo electoral 2023-2024 a comparación de los periodos electorales previos a 2018. Pero es importante recordar que, en este periodo, se han disputado al mismo tiempo más cargos municipales que nunca antes en la historia del país. De acuerdo con el análisis, una hipótesis que se sostiene es que este tipo de ataques suceden como parte de un proceso de gobernanza criminal, en el que grupos de crimen organizado buscan influir en las decisiones políticas para garantizar sus redes de protección. Todos los partidos políticos fueron víctimas de estas agresiones, por lo que no se puede sostener que haya relación entre el crimen organizado y un partido en particular.

Si se compara el mes de mayo con abril de este año, se puede notar un incremento de hechos violentos del 87.67%. Si se compara con mayo del 2023, el incremento es de 168.63%. Los estados donde más han ocurrido estos eventos son Chiapas, Puebla, Guerrero, y Guanajuato. 

Puede visitar la página de Votar entre Balas de Data Cívica en el siguiente enlace.

Se puede descargar el informe del mes de mayo en el siguiente enlace.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Síguenos en Redes Sociales