Derecho a la información tras devastación del huracán Otis 

Tras los impactos que dejó el huracán Otis en el estado de Guerrero el 23 de octubre de 2023, Artículo 19 desarrolló un informe que tiene por objetivo analizar la importancia del derecho a la información como parte de una política pública de gestión de riesgo en contextos de desastres por fenómenos naturales. La falta de una política así impide el acceso igualitario a los sistemas de alimentación y agua potable para las comunidades afectadas. 

El informe está dividido en tres partes. En el capítulo I, se hace mención de los impactos a nivel socio económicos que, hasta el momento, ha dejado el huracán Otis, contrarrestando las cifras que han dado las autoridades oficiales. En el capítulo II, se analiza la falta de información preventiva hacia la población, y encima, la respuesta tardía y la centralización de apoyos para las víctimas. En el capítulo III, se hace referencia a la relevancia del derecho a la información sobre el combate a los efectos del cambio climático, que debe ser reconocido como un derecho primordial para evitar que cualquier población se encuentre en desventaja. Al final, se presentan conclusiones y recomendaciones.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Síguenos en Redes Sociales