Agresiones contra la prensa en proceso electoral

La Red Rompe el Miedo registró un total de 33 agresiones contra la prensa; tres más de este tipo de agresión seguían en proceso, previo a su corte de información el 2 de junio.

La Red reportó que de las 33 agresiones, Puebla encabezaba la lista con 7 casos a lo que le siguen Oaxaca con 6, Sinaloa con 4, San Luis Potosí con 4 y Veracruz con 3. En este sentido, dentro de las categorías, la más reportada fueron los bloqueos informativos con 13 casos, y de ahí el desglose se conforma de amenazas, persecuciones y ataques físicos.

Así, informa la Red, también se reportaron varios tipos de agresiones digitales como suplantación de la identidad o cuentas falsas. Los principales agresores fueron funcionarios de casilla y representantes del INE, quienes no permitieron la cobertura periodística, así como particulares quienes agredieron a la prensa con amenazas. 

La Red Rompe el Miedo continúa documentando estas agresiones y recuerda la importante labor periodística para el desarrollo de nuestra democracia.

Se puede consultar el reporte completo en el siguiente enlace.  

 

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Síguenos en Redes Sociales