Voto por los desaparecidos: en memoria de los que no están

En esta jornada electoral, como postura política y como un acto de protesta, decenas de personas utilizaron los espacios en sus boletas para escribir alguno de los nombres de las más de 100,000 personas desaparecidas en México. 

El 31 de mayo, la cuenta de X de la Glorieta de las y los desaparecidos publicó una invitación para aquellos que no sabían aun por quién votar, o aquellos que se encontraban inconformes con las opciones, a escribir el nombre de algunos de los desaparecidos en el recuadro de candidato independiente. Este gesto tiene por objetivo visibilizar aquellos a los que el Estado ha abandonado, así como recordar que no hay democracia con cientos de personas desaparecidas. 

A través del hashtag #VotoDignamente, cientos de usuarios han publicado sus boletas electorales uniéndose a la protesta. Hasta el momento de escritura de esta nota, La Glorieta no ha subido la cifra oficial de los votos que recibieron de aquellos que participaron en el movimiento, sin embargo, quienes participaron compartieron fotos de su voto y mensajes en redes sociales. 

Consulta las publicaciones y los compartidos de La Glorieta en su perfil.

Consulta las publicaciones del hashtag en el siguiente enlace.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Síguenos en Redes Sociales