Apoyo a la Protección de Personas Refugiadas, ante la falta de la COMAR

Foto: Valeria Acevedo Conexión Migrante

La Sociedad Civil Organizada y las Organizaciones Lideradas por las Personas Refugiadas expresan su profunda preocupación por la falta de un espacio para la operación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en la Ciudad de México para brindar atención a las personas que buscan protección internacional y asilo en la ciudad. Esta responsabilidad recae tanto en el gobierno federal como en la Ciudad de México. Ambas autoridades, se señala, deben trabajar conjuntamente para asegurar la protección de las personas refugiadas y solicitantes de asilo. 

En este tenor, las organizaciones hicieron una convocatoria a la sociedad civil a una colecta de firmas. Ésta tiene por objetivo exigir a la Secretaría de Gobernación y al gobierno de la Ciudad de México: 1) la reanudación de la operación de la COMAR en la colonia Juárez, en tanto se identifique otro espacio seguro, accesible y con las condiciones necesarias para atender a la población con necesidades de protección internacional en la Ciudad; 2) diálogo y mediación constructiva con las comunidades locales para abordar sus preocupaciones y encontrar soluciones colectivas; 3) compromiso con los Derechos Humanos reafirmando el compromiso de México con los tratados internacionales de protección a refugiados. 

Así, se recuerda la importancia de la labor de la COMAR para garantizar la protección y atención necesarios con las personas refugiadas. Comprendiendo que las oficinas de la COMAR funcionan exclusivamente como centros de atención y trámites para solicitantes de asilo y refugiados, y no como albergues. 

Para ver el comunicado completo y firmar la colecta se puede ingresar al siguiente enlace.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Síguenos en Redes Sociales