Invisibles por el Estado, reclutados por el narco y las pandillas: así se encuentra la Niñez

Organizaciones que acompañan a infancias con madres, padres y familiares privados de libertad en once países de América Latina y El Caribe demandaron mayor compromiso de los Estados y la sociedad civil para que tengan las oportunidades de desarrollarse en plenitud y se garanticen sus derechos.

Luego de reconocer algunos avances por país, las organizaciones difundieron algunos retos para las autoridades:

  • Asegurar políticas públicas que integren, de manera articulada y coordinada, la protección de la niñez y adolescencia con referentes adultos privados de libertad
  • Invertir en forma urgente en planes y programas integrales de apoyo a la reinserción social de las personas privadas de libertad y sus familias.
  • Mejorar el acceso, calidad y dignidad de las visitas de niños, niñas y adolescentes a sus familiares en prisión, evitando la revisión corporal, reduciendo los tiempos de espera, creando espacios seguros y amigables para la niñez.
  • Garantizar el acceso a una educación de calidad a la niñez con referentes adultos privados de libertad.
  • Promover la consulta y participación de la niñez con referentes adultos privados de libertad, para la toma de decisiones sobre su vida y derechos.
  • Prevenir el reclutamiento, uso y utilización de niñez y adolescentes por grupos del crimen organizado, apoyando a sus familias y trabajando en forma coordinada con comunidades, escuelas y el sector privado.

Share:

Mantente al día

Recibe el SIDIDH en tu correo electrónico

Sin SPAM, un correo diario con los encabezados de las noticias más importantes en derechos humanos.

Archivo

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Síguenos en Redes Sociales