¿QUÉ HACEMOS EN EL CENTRO PRODH?
CAUSAS QUE ACOMPAÑAMOS
A partir de un conflicto del municipio de Texcoco contra un grupo de floristas, los días 3 y 4 de mayo de 2006 aproximadamente 700 elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) y 1 815 agentes municipales y estatales implementaron un operativo en los poblados de Texcoco y San Salvador Atenco, Estado de México, contra activistas y personas solidarias con el proceso social del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), que apoyó a los floristas.
Una masacre en la que varios civiles perdieron la vida en San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, Estado de México el 30 de junio de 2014, a manos de militares, una sobreviviente tuvo el valor de denunciar las irregularidades en el actuar del ejército.
Ildefonso es un campesino ecologista que pertenece a la comunidad indígena de San Juan Atzingo, en el municipio de Ocuilán de Arteaga. Desde hace 30 años se ha encargado de la protección de los bosques de su comunidad, mismos que se encuentran en un peligro eminente debido a la tala ilegal que efectúan personas del estado de México y Morelos. El 15 de mayo del 2007 sus hijos Aldo y Misael Zamora sufrieron un ataque por parte de talamontes mientras se dirigían al municipio de Ocuilán, en el ataque Misael resultó herido en un pulmón y Aldo lamentablemente perdió la vida.